Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de agosto de 2019

Villa O’Higgins contará con el primer conjunto de viviendas construidas vía subsidio de habitabilidad rural en la región

Un inédito anuncio en materia de vivienda entregó la Intendente, Geoconda Navarrete junto a la seremi de Vivienda, Ana María Mora y el alcalde de O’Higgins, Roberto Recabal para la comuna. Se trata de la anhelada construcción de 22 viviendas que contarán con un alto estándar bajo la modalidad de Subsidio de Habitabilidad Rural, obras que comprenden la construcción de viviendas individualizadas, de las cuales 9 viviendas son de 47,58 m2 y 13 viviendas de 59,68 m2. Las que contarán también con recintos complementarios como bodegas y espacios de estacionamiento, superando las $41,807 UF en inversión.

Respecto del desafío que conlleva este proyecto y la relevancia que tiene para el gobierno, la intendente regional, Geoconda Navarrete manifestó que “es un día de mucha felicidad para los vecinos de Villa O’Higgins, nuestro trabajo como gobierno como ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera junto al Ministerio de Vivienda y en alianza con los municipios abarca toda nuestra región. En ese sentido, hemos iniciado el camino para 22 familias en la parte más austral de la región como lo es ésta comuna. Son viviendas que serán entregadas bajo el subsidio de habitabilidad rural, siendo el primer conjunto que se construirá bajo este programa en la Región de Aysén. Además, por gestiones tanto de la seremi como del alcalde, se ha logrado conseguir una cuantificación adicional para el subsidio, lo que permitirá mejorar el monto asignado a estas viviendas que serán de más de 50 m2, con muy buenas terminaciones, aislación de calidad y que contempla algo muy necesario para quienes vivimos en el sur, que es un espacio para leñera”.

“Han sido varios años de trabajo de sus dirigentes y el alcalde Recabal, por lo que felicitamos a su presidenta por sacar adelante este comité y también a las 22 familias”, agregó la intendente regional.

En esa línea, el Alcalde de Villa O’Higgins, Roberto Recabal expresó que “estamos tremendamente felices y agradecemos a todas las autoridades el apoyo, porque el Comité Lago Ciervo será el primero en tener el máximo factor multiplicador 2.0 en la Región de Aysén que nos permite aumentar los recursos para este proyecto. Aquello, irá en beneficio de nuestros vecinos para construir las mejores casas y tiene una particularidad muy especial, será el primer comité que contará en su proyecto con garaje y leñera, también tendrá todos sus cables soterrados que es parte de la política que estamos desarrollando en Villa O’Higgins, por lo que dentro de los próximos días también presentaremos un proyecto al Consejo Regional que va en ese sentido”.

En tanto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora agregó que “este programa DS10 que es la habitabilidad rural contará en la región con su primer conjunto construido bajo esta modalidad, demostrando que se pueden logran en nuestro territorio, logrando un factor superior e incrementar su monto, dado que se trata de un programa rural, donde no es fácil llegar y todo se genera en conjunto siendo esto una ventaja. Conocemos este proyecto desde sus inicios y fue un tremendo desafío, por lo que destacamos este logro que ha sido parte de la gestión del alcalde, valoramos también la perseverancia y paciencia de su dirigente, y también el compromiso de la empresa con este proyecto, esperamos que pasados los 300 días desde que comience prontamente su ejecución, podamos entregar las llaves de sus viviendas a cada familia”.

Por su parte, la presidenta del Comité Habitacional Lago Ciervo, Elcira Forranca manifestó que “nos encontramos felices porque fueron muchos años de trabajo y lucha que hoy los vemos reflejado en la firma de este contrato, siendo muy importante para mí y para las 22 familias a quienes le demostramos que hemos hecho un buen trabajo. Agradecemos de corazón a todas las autoridades, profesionales que han trabajado en esto y al alcalde que han estado siempre con nosotros”.

Finalmente, Marianela Lavín de ML Construcciones – empresa a cargo del proyecto – concluyó que “ha sido un buen desafío construir en un lugar tan extremo, el terreno en el que se emplazará el conjunto de viviendas se encuentra en un entorno privilegiado y contamos con el apoyo del municipio para sacar adelante este proyecto, se están mejorando la calidad de las casas y debemos responder a un alto estándar, lo que es un logro también de las autoridades y nos lleva a nosotros a desarrollar de mejor manera nuestro trabajo”.