
Veintisiete fiestas costumbristas de la región serán una realidad gracias al financiamiento del Gobierno Regional por más de $253 millones
Ejecutivo destacó que gracias a esos recursos todas las comunas de la región podrán desarrollar sus actividades y espera que “sirvan para reactivar las economía y que nuestra gente y los visitantes puedan tener fiestas agradables, bonitas y llevarse lindos recuerdos de cada uno de los rincones de nuestra Patagonia”.
Más de $253 millones destinó el Gobierno Regional gracias a los Fondos Concursables del 2% de cultura a municipios, asociaciones gremiales, comités, clubes y juntas de vecinos de toda la región para que este año puedan desarrollar sus proyectos de fiestas costumbristas, que se inician el próximo 11 de enero en las comunas de Coyhaique e Ibáñez con el Festival del Huaso Criollo y la Fiesta del Chivo en la Península Levican respectivamente.
De acuerdo a lo recopilado por el Gobierno Regional, en total se podrán efectuar 27 fiestas costumbristas –desde Lago Verde hasta Villa O´Higgins- y que se efectuarán mayoritariamente durante los meses de enero y febrero.
A juicio de la Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Geoconda Navarrete, la realización de todo el calendario tiene mucha relevancia ya que se llevarán a cabo “en las 10 comunas y son actividades que ya tienen tradición e historia en el rescate de tradiciones y cultura de sus respectivas localidades” como “la fiesta del chivo en la Península Levican – que parte este 11 y 12 de enero- la fiesta del pescado frito, la celebración de la semana Puyuhuapina, las jineteadas de Puerto Ibáñez, por nombrar algunas…”, dijo.

En paralelo, Geoconda Navarrete reveló que con dichos apoyos económicos las organizaciones a cargo de los proyectos les “permiten inyectar recursos a las economías locales, brindar además buenos espacios para que nuestra gente y los turistas se distraigan y conozcan lo que hace nuestra gente. Son más de $250 millones y esperamos que sirvan para reactivar las economía y que nuestra gente y los visitantes puedan tener fiestas agradables, bonitas y llevarse lindos recuerdos de cada uno de los rincones de nuestra Patagonia”.
Una mirada similar planteó el Consejero y presidente de la Comisión Social, Gustavo Villarroel, quien al respecto indicó que las fiestas costumbristas “son una actividad que ha ido creciendo en nuestra región, en un trabajo que realizan nuestras organizaciones sociales y muchos municipios y que permiten llevar una linda fiesta a nuestra propia comunidad; son fiestas que gracias al 2% de cultura permite financiar muchos de los gastos que demanda una buena organización y este año se han aprobado importantes recursos desde el Consejo Regional con el beneplácito de la primera autoridad regional (Geoconda Navarrete) bajo la vía de la asignación directa”.
Desde Villa O´Higgins, Raquel Torres, como presidenta de la Agrupación Cultural, Social y Deportiva Álvaro Rivera, agradeció el apoyo a la VIII versión de las Remembranzas de la Colonización Libre del Río Mayer del próximo 7 y 8 de febrero donde van a tener “demostraciones de apiedradura, el proceso de corte de lana de oveja y juegos típicos de zona para culminar con un desfile de pioneros”, indicó.
¿Cómo optar a los fondos?
Según explicó el Jefe de la División, Jorge Ojeda, toda aquella organización que quiera postular a los Fondos Concursables del GORE –ya sea de cultura; deporte, social, medio ambiente y seguridad ciudadana- deben hacerlo durante el periodo establecido y de acuerdo a las normas establecidas fijadas con las mismas agrupaciones y/o instituciones.
“A este fondo pueden aspirar cualquier organización sin fines de lucro, que tenga al menos 2 años de antigüedad, lo mismo corre para municipios y servicios públicos a las distintas líneas” agregando que para el caso de cultura “existe una línea específica para las fiestas costumbristas, proceso que se extiende por 3 meses entre que se ingresa un proyecto y se aprueba en el Consejo Regional para la firma del convenio y la posterior transferencia de recursos a las organizaciones”, dijo Ojeda.
Para mayor información pueden acceder a la página web del Gobierno Regional (www.goreaysen.cl) y acceder al banner de Fondos Concursables.