
Vecinos de sector El Richard de Coyhaique iniciaron su sueño de contar con luz eléctrica
Iniciativa fue ampliamente aplaudida por los beneficiarios quienes dijeron sentir “mucha alegría porque pronto tendremos luz en nuestro sector luego de 14 años”. Intendente y alcalde de Coyhaique destacaron por su parte el trabajo conjunto para sacar adelante iniciativas que otorgan “dignidad y justicia”.
En una ceremonia cargada de emociones, los vecinos del sector El Richard de Coyhaique, firmaron el documento – con el aval del Gobierno Regional y el municipio local – que acredita el inicio del sueño de 22 familias de contar con luz eléctrica; obra que quedará a cargo de la empresa Edelaysen por los próximos 690 días.
El proyecto consta de la extensión de red, de baja y media tensión, donde se incluye la construcción de instalaciones domiciliarias, obras que hoy son una realidad gracias a una inversión de $247 millones por parte del FNDR.
La Intendente Geoconda Navarrete se mostró muy satisfecha luego de firmar el documento, señalando que “seguimos avanzando, entregando dignidad y cumpliendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera de trabajar por todos nuestros vecinos, independiente del lugar donde estén, urbano, rural, muy lejos en los extremos de la región, nuestro mandato es seguir trabajando”, dijo en primera instancia.
Acto seguido, la autoridad recalcó la importancia de las obras porque permitirán “entregar un servicio tan básico como la energía eléctrica con un proyecto de extensión de red que además demoró mucho. Un proyecto que llevaba mucho tiempo, las familias nos contaron que hace 14 años estaban organizándose para tener esto. Hoy día ya es el puntapié inicial, son varios días con trabajos de extensiones de red, manejo de bosques, toda una coordinación entre servicios. Pero más allá de eso, lo que nos corresponde hacer como funcionarios públicos y como instituciones es entregarles dignidad, es reconocer el esfuerzo”, agregó.
Las palabras de la Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional fueron compartidas la Presidenta del Comité Productivo Los Pioneros del sector El Richard I, Haide Hernández, quien dijo sentir alegre y esperanzada porque “pronto tendremos la electrificación rural aquí en nuestro sector así que mucha alegría de estar recibiendo este proyecto. 14 años estuvimos luchando gracias al municipio y todas las instituciones ya estuvimos firmando algo ya concretado. Hace más de un año tuvimos una reunión y había quedado un compromiso que hoy se está cumpliendo pero igual ver que pasamos esto de la pandemia así que tenemos que ser perseverante y tener esperanza, así que a seguir luchando”.
Su vecina, Luzmira Cadagan Solis, de 74 años, enfatizó que “para mí es como que voy a estar en otro mundo porque he estado toda una vida acá y nunca pudimos tener luz – igual que el camino – por eso yo siempre he dicho que moriré esperando la luz, porque mis papás murieron esperando el camino. Ahora, contenta y feliz porque vamos a tener luz y lo importante es que estamos bien”, dijo emocionada.
Por último, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, también se mostró contento “por los vecinos y hoy día simplemente se viene a hacer justicia social con un sector que ha sido poblado durante décadas –haciendo patria- y mantenido el cuidado y la soberanía de estos territorios y por fin van a contar con un servicio tan elemental como lo es la electricidad”.
En esa misma línea, concluyó señalando y resaltando “aquí ha habido mucho esfuerzo y ñeque por parte de ellos y creo que ya es tiempo que nosotros como autoridades, y el Estado en general, comience a darle oportunidades y equidad en el aspecto del desarrollo del país”, cerró.