
Subsecretario de Hacienda sostuvo diálogo con dirigentes locales respecto del Acuerdo Covid-19
Francisco Moreno lideró la cita, instancia que moderó la Intendente Geoconda Navarrete –junto al seremi de Economía, Carlos Pacheco, y el Asesor de Hacienda, Fernando Camiruaga- donde también fueron convocadas las dirigentas de la Población Santiago Vera Carter, Angélica Campos, la Presidenta de la Unión Comunal Ema Vega, el Presidente de la AREMU Marcelo Santana y Héctor Canales como representante de la Cámara de Comercio.
Más de una hora de conversación sostuvo el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno Guzmán, con la Intendente Regional Geoconda Navarrete, dirigentes vecinales de Coyhaique y el Presidente de la AREMU, Marcelo Santana, para explicar los alcances del IFE 2.0 y los detalles del Acuerdo Covid-19, planteado hace algunas horas por el Presidente Sebastián Piñera.
Tras la reunión virtual, el subsecretario Francisco Moreno se mostró satisfecho por el diálogo establecido señalando que «hoy tuvimos una grata conversación con los vecinos, representantes de la sociedad civil y pymes de la región de Aysén sobre este acuerdo nacional, este plan de emergencia de reactivación económica, del empleo y de protección de los ingresos de las familias. Frente a la situación que estamos enfrentando como país producto de la pandemia global, queremos poner herramientas de apoyo y ayuda a la disposición de todas las familias de Chile».
Una mirada similar planteó la Intendente Geoconda Navarrete, quien luego de la reunión convocada por el subsecretario Moreno sirvió “para poder conocer en mayor profundidad este acuerdo nacional al cual llegó el Presidente de la República junto a la Oposición, que permite pensar en mejorar y crear nuevas herramientas de protección social que hoy día son tan necesarias en medio de esta pandemia; pero junto con ello trabajar en darle oportunidades a los emprendedores, proteger el empleo y pensar en incentivar el empleo cuando empezemos a levantarnos de esta crisis que hoy día nos aqueja”.
En ese mismo orden de idea, la Ejecutivo agradeció la asistencia de todos por la oportunidad de tener “un diálogo franco, con la oportunidad de responder todas las inquietudes de los dirigentes que participaron y que permite acercar las políticas públicas a nuestros vecinos, para un mejor acceso y por supuesto poder llegar con los beneficios a quienes más lo necesitan”.
Desde la sociedad civil, Ema Vega, en su calidad de Presidenta de la Unión Comunal, que agrupa a cerca de 600 personas en la capital regional, valoró el acuerdo anunciado por el mandatario ya que señalo que ante este tipo de anuncios “siempre hay inquietudes y dudas”.
“La reunión fue muy buena, muy importante y por lo mismo hay que agradecer al Presidente Piñera por la preocupación y dedicación con el país y su gente; agradecer al subsecretario (Francisco Moreno) por la información que nos dio hoy y a la Intendenta porque así nos mantenemos informados y de primera fuente y así uno sale con las ideas más claras y tiene más conocimiento para informar en su sector”, indicó.