Servicio de Salud Aysén abrió licitación para la construcción del Hospital de Cochrane
A las 15:25 del pasado viernes 15 de mayo, el Director del Servicio de Salud Aysén, Joel Arriagada González, junto a profesionales del Sub departamento de Recursos Físicos, publicaron las bases de licitación para la construcción del Hospital de Cochrane, lo que a juicio de la autoridad, constituye una muy buena noticia para la comunidad del Baker y la Provincia Capitán Prat.
“En estos momentos ya está abierta mediante las tecnologías, la licitación para que podamos soñar con un futuro nuevo hospital. Hago un agradecimiento a los colegas de trabajo, liderados por Jaime Ruz, como Subdirector de Recursos Físicos y Financieros, y por todos los demás que están aquí con mucha alegría, ya que es una etapa que cumplimos, una etapa que se ve y que se puede palpar y hemos estado dando buenas noticias a la comunidad” dijo Joel Arriagada, enfatizando “Hemos cumplido una nueva etapa, avanzamos a pie firme hacia el nuevo Hospital de Cochrane”.
Por su parte, la Intendenta Ximena Ordenes Neira, valoró este hecho, indicando que “con la publicación de estas bases de licitación, estamos avanzando a paso seguro en la concreción del nuevo Hospital para Cochrane. De esta forma, estamos cumpliendo según los plazos que nos hemos establecido en materia de infraestructura hospitalaria, en el marco del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, con sentido de urgencia, tal como nos ha pedido la Presidenta Michelle Bachelet Jeria. Nuestro propósito es hacer realidad uno de los anhelos más demandado por la ciudadanía, como es contar con una infraestructura de salud moderna que atenderá a la población de las comunas de Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins, mejorando cualitativamente las condiciones de atención de quienes viven en dicho territorio”.
La consolidación del proceso de ejecución de la obra de reposición del HC,con una inversión cercana a los quince mil millones de pesos, tiene plazos fijos, tanto para consultas de los interesados desde este lunes 18 de mayo al 14 de junio, una de fecha de publicación de respuestas para el 22 de junio, otra de fecha de cierre de recepción de ofertas para el 7 de julio y una última de adjudicación para el3 de septiembre del presente año.
LA OBRA
El recinto que tendrá 4.548 mts2 de infraestructura hospitalaria, en una superficie de terreno de 5.071 mt2, contempla obras exteriores como estacionamientos, jardines, instalaciones como bodegas y viviendas de funcionarios; destacando dentro de sus instalaciones la existencia de unidades de: urgencia, atención clínica (farmacia, atención abierta, unidad transfusional), atención cerrada (hospitalización), diagnóstico (imagenología), laboratorio, terapia física, quirúrgica, depósito de cadáveres, base de ambulancia, administración , viviendas de funcionarios y apoyos generales como lavandería, esterilización, casino, alimentación más una central térmica.