Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de noviembre de 2019

Políticos regionales se reunieron para analizar la situación del país y de Aysén

Cita fue convocada por la Intendente Geoconda Navarrete y el Gobernador Pablo Galilea a la cual llegaron autoridades electas de Chile Vamos, DC y PRSD, el Presidente de la Asociación de Alcaldes, Marcelo Santana, además de la diputada Aracely Leuquén.

Una masiva y transversal reunión sostuvieron dirigentes del mundo político regional a fin de analizar la situación del país y de Aysén. La cita, convocada por la Intendente Geoconda Navarrete y el Gobernador Pablo Galilea, contó con la presencia de la diputada Aracely Leuquén, los alcaldes Marcelo Santana y Francisco Roncagliolo, consejeros regionales (Sergio González, Gustavo Villarroel, Raúl Rudolphi) y concejales de Cisnes, Río Ibáñez y Puerto Aysén.

Durante la cita, organizada en el Gobierno Regional, cada uno de los personeros hizo su evaluación de cómo ha sido el proceso de las movilizaciones y de las respuestas que ha explicado e indicado el gobierno. En tal sentido, la Intendente Geoconda Navarrete señaló que nadie se puede restar a dialogar ya que lo importante era el país y la región.

“Hoy día nadie se puede restar de pensar en trabajar y mirar cómo buscar los caminos que permitan hacer que nuestro país y nuestra región vuelvan a crecer en inclusión, considerando los llamados que nos ha hecho la población de construir este nuevo Chile, en armonía, paz y transparencia”, dijo Geoconda Navarrete.

La Ejecutivo además destacó la transversal participación de dirigentes de la región, indicando que “hemos tenido representantes de muchos sectores políticos que han acogido este llamado que hemos hecho como gobierno, vinieron concejales de muy lejos, alcaldes del sector rural y eso da cuenta que quienes hoy día se congregaron aquí son gente que tiene muy bien puesto su corazón de chileno y de aysenino; demostrando que quieren construir y no destruir”.

Una mirada muy similar explicó la diputada de Renovación Nacional Aracely Leuquén, quien junto con la valorar la instancia de diálogo, señaló que “el objetivo común que nos debe unir y convocar es restablecer la paz social y defender temas que desde esta crisis puede ser no un problema sino que una oportunidad” agregando que “no queremos que existan cambios de prioridades porque nosotros queremos que la agenda regional que diseñó el Consejo Regional junto al Gobierno y los municipios se mantenga intacta”.

Desde el CORE también hicieron sentir su pensamiento y fue el radical Gustavo Villarroel quien por su rol en el Consejo tiene un mandato de la ciudadanía y que “cuando hay un tema país o región, hay que estar presente”, aseguro, agregando que “tomada la lección que nos dejó este acuerdo nacional del pasado viernes, el cual tiene un tremendo valor, y eso tiene una bajada y debemos comenzar a hacer los que participamos en política, y mi propuesta es que debemos preocuparnos de cómo región defendemos nuestro presupuesto y analizamos las demandas de nuestra gente, y ahí debemos estar todos”.

Municipios

Desde los municipios de la región, también se hicieron presente en el Gobierno Regional, a fin de expresar el sentir de los habitantes de Río Ibáñez, Chile Chico y Puerto Aysén.

En tal sentido, Marcelo Santana, alcalde de Río Ibáñez y presidente de la Asociación de Municipalidades de Aysén y presidente de la UDI, explicó que la instancia sirvió para “reencontrarse con concejales, consejeros regionales y autoridades de gobierno para saber cómo se ha vivido esta crisis nacional en cada una de las comunas y fue bueno porque hubo representantes de muchos partidos políticos y decir que estamos a disposición para buscar soluciones a los temas que son transversales”.

Desde el consejo municipal de Cisnes, su concejal Almendra Silva, precisó que asistió al llamado porque “es importante estar para ver cómo vamos a abordar esto de aquí en más. Fue interesante conocer la impresión de los CORES y la diputada Aracely Leuquén y espero que una próxima puedan estar los demás parlamentarios para generar una asamblea con la Mesa de Unidad Regional y con los habitantes de los territorios, no debemos tenerle miedo a nuestros vecinos, ellos son los que mejor conocen su realidad”.