
Plan Semana Santa: Primera jornada obligó a las autoridades a devolver 56 vehículos a sus lugares de origen
Controles tuvieron su epicentro en el sector de la recta Foitzick. En total se controlaron 586 vehículos. Además, fueron infraccionadas 10 personas por infringir el toque de queda.
Un total de 56 vehículos fueron devueltos a su lugar de origen por parte de Carabineros la tarde-noche del jueves, en medio del cumplimiento del Plan Semana Santa elaborado por el Ejército en medio de la pandemia por Covid-19.
La información fue corroborada por la Intendente Geoconda Navarrete y el General de la XI Zona de Carabineros José Riquelme, quienes precisaron que “ayer estuvimos supervigilando –con el aumento de las barreras – a las cuales se les sumó controles carreteros en distintos puntos de la región, y que quizás provocó más de algún problema de tiempo de espera a los conductores, pero sin embargo, hubo una cantidad importante de personas que aún a sabiendas de todas las recomendaciones que hemos hecho todos los días, igualmente se desplazaban a otros lugares que no eran su domicilio habitual”, dijo la Ejecutivo.
Según explicó el General José Riquelme, de la XI Zona de Carabineros, durante el día jueves “se registraron 586 controles que involucró a 746 personas, logrando la devolución de 56 vehículos que iban hacia segundas viviendas”, indicó.
Por su parte, el General de la Defensa Nacional de Aysén reportó que las últimas horas “en relación al toque de queda, fueron infraccionadas 10 personas y si bien es una cifra baja, tengo esperanza de que esto, a través de la conciencia de las personas pueda revertirse, y lleguemos a tener una menor cantidad de gente cometiendo infracciones”.
¿Termómetros Industriales?
Ante la consulta de que en la comuna de Cisnes se estaban utilizando termómetros industriales para la toma de temperatura a las personas, la seremi de Salud, Alejandra Valdebenito, fue enfática en señalar que dichos implementos no son los que usan los funcionarios de su repartición.
En concreto, Valdebenito Torres precisó que “cada uno de los insumos que distribuye el Servicio de Salud o la autoridad sanitaria a través de la Central Nacional de Abastecimiento son insumos clínicos por lo tanto, lo que podemos informar es que en todas las barreras sanitarias se han distribuido termómetros clínicos. Si existen barreras sanitarias informales –que esta autoridad desconoce- en la cual se estén utilizando termómetros industriales la verdad es que la invitación es a no autorizarlos porque no sirven y no fueron diseñados para controlar temperatura humana”, indicó.
Por último, la autoridad sanitaria agregó que “nuestros funcionarios de Salud están usando los insumos entregados por la Seremi de Salud Aysén”, concluyó.