Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de febrero de 2020

Nos queda mucho Aysén Juntos

Ad portas de conmemorar dos años de gobierno, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, nos instó a sus intendentes en el último Gabinete Ampliado a que trabajemos con más fuerza que nunca para salir de la crisis, recuperar las confianzas perdidas, cumpliendo con nuestra promesa de la Nueva Agenda Social, el proceso constitucional y la reactivación de nuestra economía para volver a generar más empleo.

También nos señaló que dichas tareas las debemos hacer juntos, sin egos ni nombres propios y ello incluye a la oposición, pero además nos recalcó que “aún nos queda mucho”.

Y es allí donde me quiero detener, porque esa frase es la fuerza que nos debe seguir motivando en Aysén para continuar este trazado iniciado el 2018 y que ha dado sus frutos; nadie puede negarlo, hemos avanzado junto a nuestro gabinete y lo voy a defender siempre.

Para muestra, les contaré que el último fin de semana estuvimos de gira por la comuna de Cisnes donde, pude ver la felicidad de 8 familias de Puyuhuapi que por primera vez van a tener luz eléctrica, algo que para la capital regional es normal, allá no.

En Raúl Marín Balmaceda, junto a la presidenta de la Junta de Vecinos, Miriam Mansilla, caminamos por las obras de pavimentación de adocreto que en poco tiempo más llegarán a los 2,5 kilómetros. Nadie nos puede decir que nos hemos quedado detenidos.

Nadie nos puede negar que en estos últimos casi dos años hemos ampliado en más de 30 kilómetros la Ruta 7; nadie se puede olvidar que hemos entregado más de 400 llaves a familias de esta región que esperaron años para tener un lugar más digno donde vivir. Cómo no vamos a estar orgullosos de ser responsables de 25 servicios gratuitos de transporte escolar para familias de la región, cómo no vamos a estar contentos de haber entregado los CESFAM de La Junta y Puerto Chacabuco, quién nos puede negar que reimpulsamos la construcción del hospital de Chile Chico o de haber cimentado los caminos apalancando más de $272 mil millones para las carteras de MINVU, MOP y Salud, gracias a los respectivos convenios de programación.

¿Vamos por más? Claro. El Presidente nos fijó una hoja de ruta y hacia allá vamos, porque debemos profundizar la mejora en pensiones –que en la región beneficiará a más de 9 mil adultos mayores del Pilar Solidario, apuntando además a incrementar las mismas a los ciudadanos que cuentan con cotizaciones previsionales- lo mismo en salud, a fin de garantizar un Plan de Salud Universal, además de una rebaja en los medicamentos y un seguro catastrófico; y en paralelo impulsaremos un proceso constituyente inédito, que ninguna administración anterior se atrevió a realizar.

¿Falta? Por supuesto, pero el camino está trazado y hemos dado muestra suficiente de que podemos dar cumplimiento a las demandas locales de la mano de nuestra gente, nunca olvidando que estamos aquí por ellos, y honrar nuestra tarea como servidores públicos, ruta que no me cabe duda ningún dirigente político –designado o electo por votación popular- se pueda negar en post de entregarle dignidad y una mejor calidad de vida a nuestros ayseninos.

Por Geoconda Navarrete Arratia, Intendente Regional de Aysén.