Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de mayo de 2015

Mujeres Rurales participaron de curso de elaboración de quesos gourmet

La jornada del cierre del curso fue encabezada por la Intendenta Regional, Ximena Ordenes; acompañada del Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez; la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas; el Director del Sence, Cesar Gómez; la Directora Regional del Prodemu, Laura Álvarez, y las mujeres participantes de la iniciativa, entre otras.

“Con este tipo de iniciativas estamos fortaleciendo las habilidades de las mujeres del mundo rural. Mujeres que hace bastante tiempo están produciendo queso, pero que hoy a través de un curso de capacitación estamos entregando nuevas técnicas y conocimientos que permitan dar un valor agregado al producto. Para nosotros como Gobierno Regional es un enorme desafío promover acciones de capacitación para mujeres que habitan en los campo, y esperamos apoyarlas luego en la cadena de comercialización”, indicó Ximena Órdenes, Intendenta Regional de Aysén.

Por su parte, Patricia Mansilla, Presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas y participante del curso, manifestó que “este curso fue excelente, muchas de nosotros llevamos años haciendo queso, pero nunca terminamos de conocer y mejorar. El aprender a elaborar queso gourmet nos servirá para que nuestro producto lo comercialicemos más fácilmente y agregamos valor, lo que es un enorme beneficio para nosotras”.

El curso –dictado por el profesor Miguel Sanhueza- tuvo por finalidad que mujeres rurales pudieran adquirir una serie de conocimientos, de manera que puedan mejorar las técnicas de elaboración de queso, producto altamente demandado por la comunidad.

Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, manifestó que “es importante realizar este tipo de iniciativas, ya que las mujeres rurales representan un gran aporte para el motor de la economía regional gracias a los emprendimiento que generan, siendo uno de ellos justamente la elaboración de productos como el queso, por lo que adquirir nuevos conocimiento es sin duda un aporte para ellas”.

En tanto, la Directora Regional del SERNAM, María Francisca Rojas, valoró la labor intersectorial. “La formación dirigida a mujeres de sectores rurales es una inversión segura ya que son emprendedoras en todas las facetas de su vida; ya sea en su producción campesina o en su rol comunitario. La asociación gremial de mujeres campesinas constituye un claro ejemplo del ejercicio de sus derechos y del reconocimiento a su permanente esfuerzo por valorizar  a las mujeres rurales en todos los ámbitos que ellas participan”.

Igualmente, Cesar Gómez, director regional de SENCE, manifestó que “esta capacitación se gestó a través de una alianza estratégica entre SERNAM y SENCE, que tuvo por objetivo que las participantes conocieran el proceso de producción de queso,  de acuerdo a la tecnología disponible, según normas de higiene calidad e inocuidad y procedimientos de trabajo seguro, utilizando técnicas de producción gourmet para resaltar el producto de origen artesanal. Esto también les permitirá poder iniciar un emprendimiento de manera personal o asociada, y así estamos disminuyendo la desigualdad que hay entre hombres y mujeres en materia laboral”.

 

Cabe destacar, que las participantes elaboraron diversos quesos a los que agregaron ingredientes como salmón ahumado, calafate, merquen, charqui, entre otros.