
Mujeres de la región fueron reconocidas por el gobierno en el Día Internacional de la Mujer
Actividad gubernamental se realizó en dependencias del Gobierno Regional y contó con la asistencia de más de 100 líderes de la región; algunas de ellas entregaron sus testimonios de vida a modo de ejemplo para las nuevas generaciones.
Más de un centenar de mujeres se dieron cita el pasado lunes en el salón Padre Antonio Ronchi del Gobierno Regional para ser reconocidas por el Gobierno de Chile, en su tarea por relevar el rol de la mujer en la sociedad aysenina, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
A la cita organizada por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, asistieron destacadas mujeres de la región como Nancy Puchi; Ema Vega, Teresa Caamaño, Margarita Arizmendi, Georgina Calisto, Andrea Ibera, Josefina Alvarado, Fulvia Obreque, Marisol Huanqui, todas ellas protagonistas desde el mundo comunicacional, social, político, transporte y micro empresarial respectivamente.
Durante el acto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Magali Pardo Jaramillo y la intendenta Geoconda Navarrete Arratia, expusieron sobre los avances en materia de género en el país, la realidad regional y cómo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha impulsado una serie de mejoras legales para igualar las condiciones.
Además, los seremis de Agricultura y Energía –Felipe Henríquez y Juan Luis Amenábar respectivamente- fueron los encargados de explicar cómo las mujeres se han abierto espacios en rubros donde mayoritariamente e históricamente han sido protagonizados por los hombres.
Guillermina Saihueque, mujer de 82 años, campesina, se mostró agradecida por la invitación y señaló que “para mí es un orgullo, después de 76 años, ser parte de esto y ser reconocida por grandes mujeres como nuestras autoridades” agregando que en especial quería conocer a la primera autoridad a quien calificó como “una persona muy noble, buena y especial”.
Otra de las cientos de cientos de mujeres que compartieron la reunión gubernamental fue Teresa Vásquez, quien aparte de destacar el rol de las mujeres en el progreso de la región, instó a sus pares a continuar demostrándole a la sociedad que ellas son un motor de cambio positivo para el desarrollo de Aysén.
También, destacó y recordó con emoción la labor de Geoconda Navarrete –primero en su rol como funcionaria pública en los años 90’ en el Servicio de Vivienda y Urbanismo y ahora en su calidad de intendenta- señalando que su labor fue clave para que muchas familias hoy tengan su vivienda.
“Ella a nosotras nos viene ayudando desde cuando estaba en el SERVIU y sabemos que es una mujer que se la juega por la gente, por las mujeres y nuestra región, y eso no se olvida”, indicó.
Por su parte la Intendenta de Aysén, Geoconda Navarrete, junto con agradecer la masiva presencia femenina y el reconocimiento de sus pares, señaló que la reunión significó aunar fuerzas para que las mujeres tomen en consideración el real rol que juegan hoy en la sociedad, instándolas a no decaer en la tarea de seguir fomentando igualdad y equidad.
“Esta actividad que tuvimos hoy día en donde compartimos con tantas mujeres que se desarrollan en tantos rubros y espacios de la sociedad es más que inspirador, creo que por todas ellas vale la pena seguir adelante, seguir trabajando y haciendo política pública que nos permita abrir espacios para las que están y para las que han de venir”, dijo.
Acto seguido, la Ejecutivo también hizo mención al trabajo de muchas mujeres en décadas pasadas, quienes según ella, han marcado el paso del avance del género en el desarrollo regional. “Hoy día lo que somos es porque hubo gente que nos dijo se puede salir adelante, buscando igualdad, equidad pero sin perder el respeto jamás porque, en la medida que nos respetemos a nosotras mismas, vamos a ser capaces de lograr espacios con mayor facilidad y reconociendo a quienes nos han antecedido”, concluyó.
Por último, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Magali Pardo Jaramillo, se mostró feliz por la convocatoria alcanzada y por cómo las mujeres se han ido apoderado de los espacios al interior de la sociedad nacional y regional.
“La verdad es que estamos muy felices con esta convocatoria, con la participación delas mujeres porque este es un día muy importante para todas nosotras porque es el día en el cual recordamos lo que hemos avanzado y los desafíos que nos quedan como país y como región”, indicó.
La secretaria regional ministerial señaló además que los relatos de las mujeres del mundo del agro y la energía –junto con el de la intendenta Geoconda Navarrete- no es otra cosa que “una demostración de cómo la mujer ha ido avanzando día a día por incorporarse a esos espacios”.