
Ministro Paris: “Debemos mantener los brazos en alto, pueden venir rebrotes, pero hasta el momento la región se ha comportado de forma excelente”
Un día de muchas reuniones y actividades en terreno sostuvo el ministro de Salud, el doctor Enrique Paris, junto a los subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga, en la primera visita como ministerio a la región de Aysén, zona del país que presenta las tasas más bajas del país en relación al Covid-19.
Precisamente sobre ello, el ministro Paris afirmó que “esta región se ha destacado con un manejo muy satisfactorio de esta pandemia, debemos mantener los brazos en alto, pueden venir rebrotes, pero hasta el momento la región se ha comportado de forma excelente. Debemos reforzar los cordones sanitarios, debemos reforzar la idea de la cuarentena, debemos aumentar probablemente la cantidad de test, pero hasta el momento yo quiero felicitar a la región por su labor sanitaria excepcional”, indicó.
El secretario de Estado también reafirmó su confianza en el rol desempeñado por los profesionales de la salud, a quienes saludó y afirmó que “hemos escuchado la necesidad de hacer algunas mejoras, como es lógico en cualquier gobierno, pero hemos sentido el apoyo de la comunidad y también compartido sus proyectos, los cuales los vamos a estudiar, y vamos a tratar de solucionar en conjunto con ellos a la brevedad las peticiones que ellos nos han hecho llegar” destacando además “la gran acogida de la comunidad de Aysén donde me tocó asistir”.
Por su parte, la Intendente Regional de Aysén, Geoconda Navarrete, agradeció la visita del ministro Paris y los subsecretarios “quienes en conjunto se desplegaron en el territorio de nuestra región para conocer el trabajo en primera fuente del trabajo que se ha estado realizando en términos del manejo y control de la pandemia, como también recibir directrices de cómo seguir hacia adelante”, dijo.
Además, la primera autoridad regional destacó la reunión de trabajo sostenida con dirigentes sociales, los alcaldes como Marcelo Santana, Alejandro Huala, Francisco Roncagliolo, Marcos Silva y Luis Martínez, además de los Consejeros Regionales señalando en relación a estos últimos que “han sido un apoyo financiero para muchas de las iniciativas que hemos sacado adelante y seguir diseñando el camino de mejoras en el área de salud” agregando que dicho trabajo obedece a que “nuestra gente así lo solicita y es un mandato que nos ha dado el Presidente Sebastián Piñera de entregarle dignidad en la atención de salud a las personas y es la senda con la que vamos a seguir trabajando de aquí hacia el futuro para poder ir dando respuesta a tantas necesidades y cumplir los compromisos que asumimos”, concluyó.