Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de agosto de 2019

Ministro de Bienes Nacionales pone a disposición 1.602 hectáreas para el desarrollo del Cordón Divisadero

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, tras su llegada a la Región de Aysén, tuvo como primera actividad la visita al sector Cordón Divisadero, particularmente al área del centro de esquí El Fraile de Coyhaique.

En el lugar se llevó a cabo una reunión público-privada, en el refugio del Club Andino Escolar (CAE), de la que participaron el intendente (s), Pablo Galilea, los seremis de Bienes Nacionales, Gabriel Pérez, de Economía, Carlos Pacheco, de Deportes, Rodrigo Cubilla, SERNATUR, CORFO, PER Turismo Aysén, Cámara de Turismo de Coyhaique y distintos agentes privados interesados en el desarrollo de esta zona.

Tras la reunión, el ministro Ward comprometió la disposición de 1.602 hectáreas fiscales para el desarrollo de un Plan Maestro que contemple el desarrollo turístico del sector más allá del centro de esquí, pudiendo contar con instalaciones tales como cafeterías, rutas de bicicleta, trekking, entre otras. Todo esto teniendo como fin el desarrollo turístico y económico integral para la ciudad de Coyhaique, poniendo en valor los recursos naturales y culturales presentes en estos terrenos hoy administrados por Bienes Nacionales.

Al respecto, el ministro Ward manifestó que “hay un compromiso de desarrollar un Plan Maestro, de seguir trabajando en este proyecto, de trabajar desde el ordenamiento territorial en realizar esta iniciativa. La hemos conversado desde hace un tiempo y los gobiernos van avanzando, los plazos van avanzando y lo necesario es que esto también avance”, añadiendo que “estoy seguro de que en la próxima reunión ya vamos a tener pasos concretos y desde el Ministerio de Bienes Nacionales, siguiendo con la instrucción del Presidente Piñera, ponemos el territorio fiscal a disposición de este proyecto”. En, esa línea, el titular de Bienes Nacionales llamó a los otros entes presentes en la reunión a tomar su cartera como “ancla” para ir desarrollando este proyecto.

Sus palabras fueron bien recibidas por el intendente (s), Pablo Galilea, comentando que “estamos muy contentos de la disposición del Ministerio de Bienes Nacionales, al ser propietario de gran parte de estos terrenos, de ponerlos al servicio de una actividad económica muy importante que tiene Aysén, tal vez la actividad económica que tiene mayor potencial”, y agregó que “creemos que va a ser un gran avance y un gran aporte a la economía regional”.

En tanto, Marcela Ríos, representante de la Cámara de Turismo de Coyhaique, enfatizó “estamos muy contentos con el compromiso hecho para el desarrollo de nuestro cerro, del patio trasero de la ciudad de Coyhaique. Es un entorno natural que podremos disfrutar, tanto la gente de la región de Aysén como la del resto de Chile”.

Antes de finalizar el 2019, desde CORFO, van a licitar el estudio y diseño de este Plan Maestro que busca detener, en parte, la estacionalidad a la que se ve expuesta el sector turístico regional.