Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de octubre de 2015

Mayores de 65 años ya no deberán pagar cotización de salud en Chile

En un encuentro con adultos mayores del Taller “La Esperanza”, el Intendente Regional Jorge Calderón Núñez, señaló que “más de 300 mil personas van a ver una mejora concreta en sus jubilaciones” gracias al anuncio realizado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet sobre la promulgación de la Ley que elimina el 5% de la cotización de salud a los pensionados mayores de 65 años, y detalló que esto se aplicará de manera gradual, con una baja inicial en los próximos meses al 3% y con la supresión total en un plazo de 12 meses.

Durante el encuentro, el Intendente junto al Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social, Eduardo Monti, destacó que “con esto se da cumplimiento al compromiso presidencial del 21 de mayo y se reafirma la voluntad de la actual administración de seguir invirtiendo en la protección social de los más vulnerables de nuestro país, además de contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de la población adulto mayor de los quintiles más vulnerables”.

Es de gran ayuda para muchos de nosotros ya que nos va a quedar un poco más de platita para la casa, además de todos los demás beneficios que anunció la Presidenta”.

Actualmente, cerca de 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. Adicionalmente, desde diciembre del año 2012 a 340 mil pensionados sin Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario, pero que cumplieran con tener más de 65 años de edad; haber vivido en Chile al menos veinte años continuos o discontinuos y cuatro de los últimos cinco años; e integrar un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población, se les rebajó desde el 7 al 5% la cotización para salud. Este último grupo será el beneficiado por la nueva normativa, quedando exento de la cotización para salud.

Por su parte Eduardo Monti, Seremi de Desarrollo Social, señaló que este anuncio viene a complementar las políticas públicas que está implementando el Gobierno en materia de protección de social con el fin de poder llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

“Se establece que todos los pensionados del Pilar Solidario que estén cobrando una pensión de invalidez, cuando cumplan 65 años pasan automáticamente a cobrar su Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario, esto va a ser un derecho”, agregando que este proyecto incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (vejez e invalidez) que hoy no la perciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI). En total, esta medida beneficiará a cerca de 330 mil pensionados.

Por su parte Yolanda Ruai, Presidenta del Taller de Adultos Mayores “La Esperanza”, se mostró feliz con este anunció destacando que “es de gran ayuda para muchos de nosotros ya que nos va a quedar un poco más de platita para la casa, además de todos los demás beneficios que anunció la Presidenta”.

También, toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario, al momento de cumplir los 65 años, se le realizará automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Los potenciales beneficiarios serían más de 240 mil personas.