
Más de 60 mil personas se han visto beneficiadas en la región de Aysén gracias a la Red de Protección Social
A la fecha, más de 14 mil familias se han visto apoyadas a través de los programas Alimentos para Chile y el Ingreso Mínimo Garantizado. Intendente Geoconda Navarrete señaló al respecto que “nuestros esfuerzos están concentrados en llevar algo de alivio a nuestra gente en estos tiempos de pandemia”.
La llegada del Covid-19 al país, obligó no solo al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a preocuparse de la situación sanitaria, sino que también de ir analizando los escenarios en materia económica, de empleo y de sustentabilidad para las familias más vulnerables. Fue así como se generó una Red de Protección Social, la que incluye una serie de ayudas y beneficios como el Ingreso Familiar de Emergencia; el Bono de Emergencia Covid-19, Ley de Protección al Empleo, el Programa Alimentos para Chile, el Fondo Solidario Municipal, el Beneficio para los Trabajadores Independientes y el Ingreso Mínimo Garantizado.
En lo que respecta a la región de Aysén, se estima que poco más de 60 mil personas han sido beneficiarias de alguno de estas iniciativas. A saber, en lo que respecta a los programas Alimentos para Chile y el Ingreso Mínimo Garantizado se ha podido apoyar a más de 14 mil 500 familias a la fecha.
Sobre ello, la Intendente Geoconda Navarrete indicó que “como gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos trabajando día a día por llegar a las familias que hoy nos necesitan, y estamos sumamente pendientes de llegar con nuestras canastas de alimentos y también por llegar a aquellos hogares donde –por motivo de la pandemia- uno de sus integrantes peridieron sus trabajos; situación que a nosotros nos complica porque esta pandemia no solo está atacando la salud de las personas, sino que también su dignidad”, dijo.
Adicionalmente, gracias a las iniciativas como Bono Covid-19, Ley de Protección al Empleo y el Ingreso Mínimo Garantizado se ha ayudado a 16 mil 859 personas, beneficios que se seguirán perfeccionando para levantar la economía y mejorar la vida de las familias ayseninas y del resto del país.
A sabiendas de que este es un trabajo conjunto, la Ejecutivo valoró la ayuda por parte del Estado a las municipalidades, mediante el Fondo Solidario Municipal, variable que ha aportado más de $493 millones a los diez municipios de la región de Aysén.
En relación a ello, Geoconda Navarrete dijo que “esa ayuda ha sido muy valiosa para los municipios, porque les permite un fonde de libre disposición para atender demandas sociales que hoy afectan a los vecinos en los distintos territorios”, concluyó.
Por último, la Ejecutivo señaló que “prontamente vendra un nuevo aporte a los municipios para atender más demandas sociales”.