
“La eliminación del 5% de la cotización de salud impacta en la calidad de vida de nuestros adultos y adultas mayores”
El Intendente Regional indicó que este será un proceso será gradual. Además se ampliará la entrega de la Cuota Mortuoria a todos quienes reciben la Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez) y quienes perciben el Aporte Previsional Solidario.
Como un anuncio que apunta en la dirección de garantizar derechos a Adultos y Adultas Mayores, calificó el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, el proyecto de ley que busca eximir del pago del 5% en cotización de salud, a los pensionados mayores de 65 años de edad, compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet en su último discurso del 21 de mayo y que comenzó a materializarse tras la firmado de la mandataria.
El proyecto, que será presentado al Congreso, establece que la diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado, para así asegurar que beneficiarios y beneficiarias mantengan los derechos al régimen de salud al que pertenezcan. Una vez aprobada la iniciativa, el cambio se generará de manera automática, sin la necesidad de ningún tipo de postulación previa. Esta medida se implementará gradualmente, con una rebaja del 5% al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del segundo.
La primera autoridad valoró el anuncio realizado por la Presidenta, destacando que gracias a este tipo de iniciativas el Gobierno busca asegurar los derechos de salud sin afectar las pensiones de adultos mayores. “Con esto nuestros adultos mayores podrán ver incrementadas sus pensiones sin perder sus beneficios de salud, impactando en su calidad de vida, lo que es un paso relevante en el reconocimiento de sus derechos sociales, tarea en la que como Gobierno continuaremos trabajando, pues nuestro compromiso es trabajar progresivamente en mejorar las condiciones de vida de cada uno de ellos, de tal manera de asegurar sus derechos y vivir con más dignidad, contentos y bien cuidados después de una vida entera de trabajo».
El proyecto incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez) que hoy no la perciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI). En total, esta medida beneficiará a cerca de 336 mil pensionados.
Dentro de esta medida anunciada por la Presidenta Bachelet, también se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario, al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Los potenciales beneficiarios serían más de 244.000 personas.
Finalmente, el Intendente Regional destacó las palabras de la Presidenta Bachelet al señalar que con esto “queremos que cada persona mayor de nuestro país sepa que no está sola, que así como nuestras adultas y adultos mayores trabajaron por Chile durante parte importante de su vida, hoy el país los cuida, y que como Gobierno estamos trabajando para que su situación mejore».