Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de junio de 2016

Intendente se reunió con Ministro de Agricultura para visualizar perspectivas del sector agropecuario

ENCUENTRO CON MINISTRO AGRICULTURA 3

* Entre los temas tratados en la reunión, se destacan las iniciativas de riego y drenaje que se están ejecutando y el mejor escenario de manera de incentivar la inversión privada para la instalación de una planta faenadora bovina en la región.

 

En su reciente visita a Santiago, el Intendente Regional, Jorge Calderón, en compañía del Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, se reunieron con la primera autoridad nacional del agro, Ministro Carlos Furche, con la finalidad de dialogar sobre las perspectivas del sector agropecuario en la región.

Entre las principales temáticas abordadas en la reunión se destacan las iniciativas que se están ejecutando vinculadas al riego y su presupuesto para el próximo año. Asimismo, se revisaron iniciativas que tienen que ver con la protección de fauna silvestre y suelos degradados, sumado a dialogo sobre los resultados del estudio de factibilidad de la instalación de una planta faenadora en la región, de manera de incentivar la inversión de privados para la concreción de este anhelado sueño de la región.

“Nos interesaba como región conversar directamente con el Ministro Furche, sobre los temas que están en desarrollo de la región y, por cierto, la situación hídrica que se vive en gran parte del país, donde nuestro Seremi ha estado monitoreando y resguardando que el déficit no se transforme en un tema crítico. Al mismo tiempo, estamos trabajando en torno a los desafíos productivos que tenemos que continuar impulsando en el sector, ya que esperamos como nos encomendó la Presidenta agilizar el ritmo de inversión para cumplir lo comprometido con los habitantes de Aysén”, indicó el Intendente Regional de Aysén, Jorge Calderón.

Por su parte, Horacio Velásquez, Secretario Regional de Agricultura, destacó que “con el Ministro conversamos sobre distintos temas de contingencia del sector silvoagropecuario local, con el objeto de contar con lineamientos claros e integrales para afrontar las principales temáticas del rubro en la región”.

Igualmente, Velásquez se refirió al déficit hídrico que afecta a la región. “Se reconoce los efectos del cambio climático en nuestro país y región, lo que hace necesario adaptarnos, con una mirada de mediano y largo plazo, con el objetivo de generar una cultura de riego y el uso eficiente del recurso hídrico con el fin de aumentar la competitividad de los rubros productivos, a través de programas y estudios que busquen mejorar la infraestructura de riego y drenaje en la región”, puntualizó.

Finalmente los servicios del agro de la región están ejecutando diversas iniciativas vinculadas al riego y drenaje, como así también a incorporar nuevas prácticas en el uso agropecuario del suelo, además de múltiples iniciativas que buscan fomentar y potenciar la productividad del sector rural.