Intendente se refirió a cambios en el sistema de pensiones anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet
-Aumento paulatino de las cotizaciones a cargo del empleador y devolución de comisiones ante rentabilidad negativa, destacan en la propuesta del Ejecutivo.
El Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, se refirió a las medidas anunciadas por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, este martes por la noche y que tienen como fin mejorar el actual sistema de pensiones. “Lo que ha anunciado la Presidenta es profundizar un sistema que apunte hacia una mayor solidaridad donde no solamente desde el Estado, sino que también el trabajador y los propios empleadores, aporten más para poder buscar mejores pensiones, que es una de las grandes demandas y anhelos no solamente de las personas que hoy se encuentran jubiladas, sino que de todas las personas que son parte del mundo del trabajo”, explicó Calderón Núñez.
Las medidas detalladas por la Mandataria buscan fortalecer el carácter solidario del sistema, a través de una fórmula mixta y tripartita. Entre las iniciativas se encuentra aumentar la cotización de forma gradual hasta llegar al 5% en un máximo de 10 años.
A su vez plantea que cuando la rentabilidad de los fondos sea negativa, la Administradora deberá devolver las comisiones cobradas durante ese periodo a las cuentas de los afiliados.
“Eso que la propia ciudadanía ha demandado ha sido recogido por parte del Gobierno no solamente desde ahora. Recordar que desde el inicio del Gobierno se formó la Comisión Bravo, que generó una cantidad importante de medidas que se le han presentado a la Presidenta y muchas de ellas se recoge en lo que ella ha anunciado y esto, por cierto, es algo que tiene que permitirnos mejorar y ese es el objetivo para las pensiones de tantos chilenos y chilenas que hoy lo requieren y que lo han demandado con mucha fuerza”.
Otra de las medidas comunicadas por la Presidenta señala que se elegirán representantes de los cotizantes en las administradoras para que participen en las decisiones claves como son las políticas de inversión, entre otras.
También se ratificó la creación de una AFP estatal, que introduzca más competencia al sector.
El Intendente destacó finalmente la necesidad de que estas modificaciones profundas se concreten responsablemente y para eso se requiere de un gran pacto nacional.