Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de junio de 2020

Intendente por rechazo del CORE al Presupuesto 2021: “La dureza de los tiempos que enfrentamos solo se supera con responsabilidad y generosidad”

Geoconda Navarrete además apeló a la capacidad de diálogo “para encontrar acuerdos sensatos, que ayuden al futuro de nuestros más de 100 mil compatriotas de la región de Aysén”, dijo.

Luego de que el pasado viernes Consejo Regional de Aysén – por mayoría de votos de la oposición- resolviera rechazar la propuesta de Presupuesto para el 2021 entregada por el Ejecutivo y el ministerio de Hacienda para el funcionamiento e inversión FNDR, aludiendo que precisamente se requieren más para el enfrentar la crisis económica que se avecina.

En tal sentido, la Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Geoconda Navarrete, lamentó la postura de la mayoría de los miembros del Cuerpo Colegiado, indicando que “la dureza de la situación y los tiempos que enfrentamos solo se supera y la podremos superar con responsabilidad y generosidad; y más a quienes hoy ocupamos lugares de liderazgo”.

En esa misma línea, la Ejecutivo apeló a la “capacidad de diálogo, que estoy seguro todos tenemos, para encontrar acuerdos sensatos, que ayuden al futuro de nuestros más de 100 mil compatriotas en la región de Aysén”.

En relación a qué fue lo que se disminuyó, planteado por la División de Presupuesto (DIPRES), desde el Ejecutivo plantearon que afectará a los subtítulos de adquisiciones y funcionamiento, lo que se traduce en gastos básicos, capacitaciones, difusión, compra de equipos y maquinaria como vehículos, entre otros; precisamente para asegurar los fondos en áreas o subtítulos de mayor relevancia como la inversión y empleo.

Sobre las razones para disminuir el presupuesto del próximo año, Geoconda Navarrete fue clara en señalar que “hoy los ingreso del país han mermado y además, se han concentrado al área de salud para enfrentar el Covid-19, y como somos un país unitario, todos debemos aportar y es debido a ello que estamos planteando una disminución en el subtítulo de funcionamiento” agregando que lo mismo “nos obliga a ser mucho más eficiente en la forma en cómo operamos”.

Inversión

Consultada la primera autoridad sobre los reparos esgrimidos por algunos miembros del Consejo respecto del futuro de las inversiones y la forma en cómo se van a distribuir, la Intendente hizo un llamado a la calma, esgrimiendo que precisamente las personas van a ser los últimos perjudicados con esta reducción.

“Respecto de la inversión, ella está plenamente garantizada. Y aquí estoy hablando sobre la continuidad de las obras ya en ejecución –las cuales se han retrasado por razones de la pandemia que todos conocemos- y que seguramente se extenderán por más tiempo”, indicó Geoconda Navarrete.

Lo anterior, según la Intendente permitirá además “poder mantener por más tiempo los empleos y continuar dinamizando las economía, algo que igualmente se verá fortalecido con los presupuestos sectoriales que se complementarán con los del FNDR”, concluyó.

Finalmente, Geoconda Navarrete aclaró que este rechazo por parte de los Consejeros no es vinculante y que fue una postura de casi todos los consejos a nivel nacional.