
Intendente Jorge Calderón y Cuenta Pública 2015: “Lejos de estancarnos, hemos avanzado mejorando las condiciones de vida nuestros habitantes”
* Como representante de la Presidenta de la República, el Intendente Regional dio a conocer detalles de los logros, destacando inversión social, productiva y nuevos derechos sociales. La Cuenta Pública 2015 íntegra estará disponible en www.goreaysen.cl
Agrupados en 3 ejes temáticos, el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez dio su Cuenta Pública del año 2015 a toda la región en un acto solemne, realizado la tarde de este lunes en el Centro Cultural de Coyhaique.
La ceremonia, que fue transmitida vía streaming a través del sitio web del Gobierno Regional de Aysén, dio inicio con el Himno Nacional a cargo de la Orquesta Municipal de Coyhaique. Al acto asistieron diversas autoridades regionales, alcaldes, seremis y directores regionales de su Gabinete, además de dirigentes sociales y público en general, a quienes Jorge Calderón refirió al estado de la región durante el segundo año del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en la zona y la impronta de consolidar lo avanzado en 2014.
“Es evidente que durante los últimos meses en Chile se han planteado momentos difíciles, ya sea por las condiciones de la economía mundial y nacional o también por el clima enrarecido que, a ratos, disponen algunos actores sociales o políticos. Sin embargo, no nos distraemos ni un minuto en el objetivo de persistir en que las capacidades regionales, así como las mejoras en derechos y oportunidades, con más participación ciudadana, se vayan profundizando”, señaló en su alocución inicial el Intendente Calderón.
Iniciando el Eje Social y Descentralización; y recorriendo posteriormente detalles del Eje Productivo, Fomento e Infraestructura; y finalmente el Eje Derechos y Mejor Democracia, el representante de la Presidenta Bachelet en Aysén y Ejecutivo del Gobierno Regional en la zona, destacó avances en materias como Salud, Educación, Vivienda, Conectividad, Infraestructura, y Saneamiento Básico, que han tenido significativos avances con un especial significado. Se podrá decir, que es necesario avanzar más rápido. Es nuestra tarea optimizar los tiempos y ser más eficiente en nuestro actuar. Más no se podrá decir, que nuestra región se ha estancado y que no hemos logrado avances significativos en los compromisos que asumimos desarrollar”.
En su parte final, Jorge Calderón reiteró la gran invitación del gobierno al Proceso Constituyente, calificándolo de un “proceso necesario, histórico y democrático” el cual Chile demanda. Asimismo, en una autocrítica del momento país, llamó a todos los actores políticos a trabajar en conjunto para recuperar la confianza de la ciudadanía, enfocando la acción en más desarrollo y beneficios para la región y sus habitantes.
REACCIONES
El alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, resaltó los logros del Gobierno sobre todo con el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) “que ha sido muy relevante para nosotros, quiero destacar el respaldo del Intendente, del Gobierno Regional y del Consejo Regional a las iniciativas que hemos presentado como municipio, esperamos seguir en esta alianza estratégica para desarrollar a Coyhaique de buena forma y por eso felicitamos al Intendente y esperamos sigamos en esa línea”.
Sobre los avances y logros, Zulema Calfulef, presidenta de comunidad indígena Calfulef de Coyhaique, agradeció a nombre del pueblo mapuche, “se ha avanzado mucho en nuestra querida región en cuanto a vivienda, pero para mí lo más importante es la carretera austral, el avance las pavimentaciones, además de la continuidad por nuestra carretera para llegar más fácil y pronto a otro lugar cuando nos trasladamos”.
Reinaldo Calisto, presidente agrupación de Ex Presos Políticos y Torturados José Felmer Klenner, señaló que si bien temas como la conectividad terrestre hacia Puerto Montt o impulsar más el comercio binacional con zonas como Chubut, Argentina, aun falta por consolidar, “creo que lo más destacable es el programa de Vivienda en nuestra región”.
Pamela Chacón, dirigenta de Cerro El Divisadero de Coyhaique, subrayó “con mucha emoción al volver a ver las 91 viviendas que recibimos de los campamentos Calafate, El Mate y Errázuriz, verlo de nuevo en la Cuenta Pública fue una tremenda emoción y ahora queremos seguir luchando”.
Finalmente, el Consejero Julio Rossel, quien asistió en calidad de Presidente (s) del Consejo Regional de Aysén destacó 2 temas globales como de alta importancia, el PEDZE que ha brindado equidad territorial en la inversión hasta zonas más apartadas y el poder materializar avances en la Ruta 7 con la conectividad en la carretera austral.