
Intendente Geoconda Navarrete se reunió con exmineros de El Toqui tras concretarse venta de la empresa
Dirigente Marcelo Vargas agradeció el apoyo y trabajo por parte del gobierno señalando que “con esa ayuda nosotros salimos adelante”. Ejecutivo Regional señaló que “han sido meses en los cuales vivimos muchas experiencias, no fáciles, complejas, de dolor y sacrificio pero como gobierno nuestro deber es estar al lado de nuestra gente”.
A primera hora de este miércoles, la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete, se trasladó hasta Villa Mañihuales – junto a los seremis Julio Zúñiga y Eugenio Canales – para conversar con los extrabajadores de la mina El Toqui y analizar los alcances de la compra de la minera realizada por la empresa Mauricio Barrios y Compañía Limitada por US$4,8 millones para trabajar el proyecto de exploración minero Katterfeld (Rodeo Los Palos, comuna de Coyhaique) y Mina el Toqui (Alto Mañihuales).
Luego de la reunión, la propia Geoconda Navarrete reconoció que “han sido meses en los cuales vivimos muchas experiencias, no fáciles, complejas, de dolor y sacrificio pero como gobierno del Presidente Sebastián Piñera nuestro deber es estar al lado de nuestra gente y buscar las alternativas para apoyarlos. Han sido meses intensos de trabajo, de mediaciones y apoyo de nuestra parte para suplir el complejo escenario laboral y que hoy vemos con mayor esperanza al saber que la empresa ha sido comprada y eso significa un tremendo nuevo amanecer para Villa Mañihuales”.
Una mirada similar expresó el seremi de Minería, Julio Zúñiga, quien destacó que “hoy día estamos culminando un proceso que no ha estado exento de dificultades pero aquí hay que destacar los compromisos adquiridos por parte del gobierno y buscar la forma de solucionarlos. Teníamos la responsabilidad de colaborar en este proceso – que tuvo accidentes – pero aquí existió voluntad y decisión por parte de nuestra Intendente, seremis y dirigentes para buscar caminos conjuntos para dar solución a la problemática que los afectaba”.
Trabajadores
La noticia sin duda tuvo un efecto positivo para la comunidad de Villa Mañihuales y en especial para sus dirigentes, quienes, por más de seis meses, sostuvieron reuniones con el gobierno, la empresa y la sindico, sin tener la certeza de que el proceso iba a concluir a su favor. Hasta hoy.
En tal sentido, el dirigente Marcelo Vargas, reconoció tras la cita con la Intendente Regional que “si bien es cierto no se ganó el 100% el objetivo general, sí se lograron dos cosas fundamentales. Una, recuperar gran parte de su finiquito de los trabajadores y que los va a ayudar a normalizar sus vidas y lo otro, mantener la habilitación de El Toqui y su productividad, optando por gente de la zona”.
En paralelo, el representante de los trabajadores agradeció al gobierno y las autoridades regionales por todas las gestiones y mediaciones realizadas en favor de las cientos de familias que en poco tiempo volverán a las faenas mineras.
“Queremos agradecer a las autoridades, la Intendente, el seremi de Minería y el seremi de Justicia porque con esa ayuda nosotros salimos adelante y si bien es cierto, este no era un problema ni del gobierno ni los trabajadores – fue un problema externo – siempre tuvimos la esperanza de que teníamos que preparar a nuestra gente para cuando se reactive El Toqui y el trabajo se cumplió de buena forma y agradecemos lo que hicieron”, sentenció.