
Intendente de Aysén: “Roxana Pey es la primera rectora de la Universidad de Aysén y la primera rectora de una universidad estatal”
El fin de semana fue presentada a los medios de comunicación, la Rectora de la Universidad de Aysén, Roxana Pey Tumanoff, quien junto al Intendente de la Región, Jorge Calderón, y autoridades ministeriales y regionales, informaron que el la instalación de la casa de estudios, es un proceso que debe ser participativo y de cara a la comunidad.
Jorge Calderón sostuvo que este es un día importante pues es la presentación de Roxana Pey a quien la Presidenta de la República Michelle Bachelet le ha entregado la responsabilidad de ser la primera Rectora de la Universidad de Aysén. “Este es un hecho histórico pues luego de 68 años se crean dos nuevas universidades del Estado en nuestro país, y una de ellas en nuestra región. Esto demuestra la voluntad política del Gobierno de la Presidenta Bachelet con el proceso de descentralización, ya que esta casa de estudios regional será un espacio de encuentro y producción de conocimiento y también un apoyo al crecimiento y desarrollo local, una oportunidad para que ese crecimiento se geste en y desde Aysén. Y también es histórico ya que por primera vez una universidad estatal es encabezada por una mujer. Roxana Pey es la primera rectora de la Universidad de Aysén y la primera rectora de una universidad estatal”.
La primera autoridad expresó su confianza en la gestión que realice la rectora. “Tenemos plena confianza en que con su trayectoria profesional y académica Roxana Pey está a la altura de los desafíos y anhelos puestos por la comunidad regional en la Universidad de Aysén. Ella encabezará este proceso de instalación de la universidad y estará acompañada por las autoridades nacionales y regionales y también por todos los habitantes de Aysén que han sido importantes en este proceso y lo seguirán siendo”, expresó el Intendente.
En sus primeras palabras en la región Roxana Pey señaló que el proceso de la creación de la Universidad de Aysén es importante para la región y para el país en su conjunto. “Agradezco la confianza de la Presidenta en permitirme encabezar este proyecto y en especial a la región. Es con honor y responsabilidad que asumo este cargo. Estos primeros días han sido de mucho trabajo y también acá en la región junto al Intendente y las autoridades regionales. Este es un trabajo colectivo, que lo encabezan algunas personas pero que involucra a toda la región. Tenemos que tomar decisiones en conjunto. Le daremos un sello participativo a nuestra gestión, con mucho trabajo colaborativo y consultando a la comunidad”.
La rectora agregó que “tenemos una alta expectativa de esta universidad porque creemos que debe constituirse como una universidad de gran calidad y alcanzar renombre. Eso se logra con buenos procesos formativos, que entreguen buenos graduados que se desempeñen muy bien en sus profesiones y también a la par se deben constituir las líneas de investigación y extensión a la comunidad. El desarrollo de la región de Aysén debe verse respaldado y favorecido por su nueva universidad”, adelantó la rectora.
Por su parte, el Jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, Francisco Martínez expresó que “la Universidad de Aysén abrirá una ventana a la investigación y al conocimiento. Esta universidad nace en un contexto de reforma educativa en el que el país se hace cargo de las enormes diferencias existentes, entre ellas en el desarrollo de los territorios. En este sentido, ya instalada la idea y objetivo de esta casa de estudios que nace, se requiere del compromiso de toda la región para alcanzar su desarrollo institucional. Yo quiero invitar a todos los habitantes de la región a querer y apoyar su universidad porque ella es el cumplimiento de un anhelo expresado por ustedes”, concluyó Francisco Martínez.
En esta primero reunión, también estuvieron presentes los seremis de Educación Patricio Bórquez Antimán y de Gobierno Jorge Díaz Guzmán, y profesionales de Mineduc.