
Intendente confirma que entrega de canastas familiares comenzará la próxima semana
Geoconda Navarrete valoró el compromiso y esfuerzo de la MYPES de la región para dar cumplimiento con el programa del Presidente Sebastián Piñera “Alimentos para Chile”. Representante del gremio, Guillermo Pérez, se sumó a ello calificando el accionar del gobierno como inteligente e inclusiva, señalando que “los negocios de población –y lo reitero- jamás habíamos participado en la historia de la región de Aysén en una medida de esta magnitud”.
Gracias al trabajo y compromiso de más de 100 comerciantes de la región, la inmensa mayoría MYPES de la ciudad de Coyhaique, la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete, explicó que la próxima semana se podrá iniciar finalmente la entrega –de forma parcelada- de las primeras canastas familiares que se enmarcan en el programa “Alimentos para Chile” implementado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera para ir en ayuda de las familias en medio de la pandemia.
La noticia la confirmó la Intendente y Ejecutivo, Geoconda Navarrete, quien al respecto planteó que “gracias a un esfuerzo público-privado, que tiene que ver con la distribución de canastas familiares a las personas más vulnerables de las diez comunas de la región, y con un tremendo esfuerzo de la MYPES de Coyhaique, quienes nos han iniciado entrega de canastas y durante la próxima semana podremos empezar con la distribución”.
Sobre la forma y cómo se van a entregar las citadas canastas, Geoconda Navarrete explicó que será “de acuerdo a las priorizaciones y a las supervisiones de beneficiarios que les corresponde realizar a las gobernaciones” agregando que “con esto estamos dando inicio a este importante apoyo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera, a través de su programa “Alimentos para Chile”, que va a llegar a muchas familias que lo están pasando mal porque han debido dejar de trabajar y esperamos que este trabajo mancomunado nos permita ir llevando una caja de alivio a cada familia”, dijo.
MYPES
Contentos se manifestaron los pequeños comerciantes de Coyhaique por ser parte de este proceso de ayuda a miles de familias de la región de Aysén.
Aquello, según su representante, Guillermo Pérez, obedece a que “por primera vez en la historia de la región de Aysén, este gobierno nos otorgó la posibilidad que ningún otro gobierno hizo a los negocios de población; de poder trabajar en conjunto, en una alianza estratégica para poder ayudar a la comunidad con la entrega de una amplia cantidad de canastas”, dijo.
Pérez dijo que cuando fueron contactados por las autoridades “no lo creyeron”, indicando además que para ellos significada “un desafío no menor, bastante difícil, pero que sabíamos que podíamos llevarlo a cabo porque nuestros comerciantes siempre hemos sido de mucho esfuerzo y empeño; asumiendo las cosas con muchas responsabilidad de forma rápida”.
El dirigente además valoró que el llamado de las autoridades significa para el gremio “una reactivación económica bastante significativa”, añadiendo que en esta cruzada se involucraron más de cien comerciantes, propiciando la creación de “nuevos empleos porque hubo que contratar más mano de obra para armar las canastas –que quizás son transitorios- pero que está generando que una reactivación y que circule el dinero en nuestra comuna y que la economía se mantenga; la encontramos una fórmula inteligente, igualitaria e inclusiva porque los negocios de población –y lo reitero- jamás habíamos participado en la historia de la región de Aysén en una medida de esta magnitud”, indicó.