
Intendente Calderón valoró proceso democrático en cambio de presidencia del Consejo Regional
* Este jueves asumió a la cabeza del cuerpo colegiado el Consejero Regional Julio Uribe Alvarado, en reemplazo de Miguel Ángel Calisto.
Desde Santiago, el Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, valoró el proceso de cambio en la presidencia en el Consejo Regional de Aysén (CORE), enfatizando el carácter democrático y representativo de este cuerpo colegiado.
“Para el Gobierno y para la región es un orgullo contar con instituciones como el Consejo Regional de Aysén, que teniendo distintas miradas en lo político demuestra su visión unitaria a favor de cada provincia con obras concretas. De este modo en sólo dos años ha aprobado más de mil iniciativas distribuidas en toda la región”, aseveró el Intendente.
Asimismo Calderón Núñez destacó el trabajo desarrollado por el ahora ex presidente del CORE, Miguel Ángel Calisto, enfatizando que “la labor desarrollada en estos 2 años por el Consejo Regional y en particular por el consejero Calisto en la presidencia ha sido positivo para la región, ya que siempre se privilegió el acuerdo y trabajo colectivo ante cualquier visión personalista”, subrayó.
Respecto del nuevo presidente del Consejo Regional, Julio Uribe, quien se desempeñará hasta 2018, el Intendente Regional señaló que “me resta sesearle a Julio, que en estos 2 años sigamos en el camino de ir recuperando la confianza de las personas en la gestión política a nivel regional, en conjunto, además de continuar con la expedita y fructífera relación entre Ejecutivo y CORE para intensificar las obras y proyectos que requiere la región”.
AUTORIDADES EN TERRENO
En la misma línea, Jorge Calderón recordó que este 2016 la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ha instruido que todas las autoridades de Gobierno estén en contacto directo con las comunidades, en terreno y resolviendo los desafíos que se plantean para agilizar el ritmo de desarrollo.
“Como Ejecutivo debemos responder con eficiencia ante la ciudadanía a través de nuestros gobernadores, seremis y directores de servicio, quienes están en sus cargos porque cuentan con la confianza del Gobierno para cumplir el desempeño que se les ha encomendado, y en esa lógica, tenemos la convicción que este será un año de mejores soluciones, algunas de las cuales ya están en plena marcha”, concluyó la autoridad regional.