Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de agosto de 2015

Intendente Calderón se reúne con chilenos residentes de Comodoro Rivadavia

En el encuentro, la autoridad dio a conocer a la comunidad los avances en materia de integración entre ambos países


Un emotivo encuentro fue el que sostuvo los socios y socias del Centro de Residentes Chilenos de Comodoro Rivadavia, con el Intendente Jorge Calderón Núñez, seremis de Gobierno y Economía, y Consejeros Regionales.

En la oportunidad, José Celedón, presidente de dicho Centro, relevó el encuentro pues permite conocer de los avances en diversas materias del territorio chileno, y mostrar el trabajo que ellos desarrollan en tierras extranjeras. “Nosotros somos los embajadores de la cultura chilena, con las comidas, los cuerpos de baile, con todo lo que sea cultural. Especial reconocimiento quiero hacer a Gladys Muñoz que lleva más de quince años enseñando a nuestros hijos y ahora nietos, los bailes tradicionales de nuestro Chile. Somos un grupo de personas que coordinamos todas las cosas, poniendo especial preocupación en que todo salga bien. Y este encuentro es algo grandioso. Es algo ‘recontra importante’ para nosotros que nos visiten, sobre todo las autoridades, para que sepan que estamos haciendo aquí y también para que nosotros podamos enterarnos de cómo progresa nuestra nación”.

Jorge Calderón, Intendente de Aysén, hizo hincapié en la necesidad de trabajar con chilenos y chilenas, no importando si se encuentran dentro o fuera de Chile como una política permanente del Gobierno de la Presidenta Bachelet. “Como autoridades tenemos la obligación, estando en esta ciudad, de generar este espacio de encuentro fraterno de diálogo y conversación. Y luego de conocer este maravillo Centro en el que ellos se reúnen, les hemos traído noticias de Chile para que conozcan en qué está el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, las modificaciones estructurales que estamos desarrollando, lo que está pasando en nuestra Región de Aysén y los desafíos en los que estamos trabajando como Gobierno, para que los puedan conocer de primera fuente. También hemos dialogado sobre procesos que profundizan nuestra democracia como las elecciones de Intendentes en nuestro país y el derecho a voto de chilenos en el extranjero, esta última, política que responde a solicitudes históricas que siempre han planteado quienes residen fuera de Chile. Asimismo, junto a nuestro Cónsul y Seremi de Gobierno hemos programado para próximas fechas un Gobierno en Terreno para que desarrollen trámites que son complejos de realizar estando fuera de Chile”.

Una de las chilenas presente y que además es directora de los Cuerpos de Baile del Centro de Residentes Chilenos, Gladys Muñoz Reyes, relató el orgullo que sienten, al ser embajadores de la cultura chilena en Argentina. “Mi cultura chilena, la cultivo día a día, y lo hago también con los jóvenes, les enseño nuestra danza, lo cultivo con nuestra gente grande, como digo yo, “echando la talla” trayendo nuestros dichos. La cultivamos día a día, porque para nosotros esa parte es muy importante. Creo que pese a todo lo que haces, pese a que tengas hijos argentinos, pese a que tus raíces se están un poco quedando acá por medio de tus hijos, y si bien, hace muchos años ya sacamos la maletita de detrás de la puerta, es un desarraigo que siempre sufres, y no solo acá, sino que también en quienes dejamos en Chile. Cada rinconcito de nuestros Chile es maravilloso y día a día conversamos con la gente, y lo decimos. Estamos en una institución grande, la Federación de Comunidades Extranjeras, en donde hay 21 colectividades de otros países con personas que también se vinieron a vivir a Comodoro Rivadavia. Y nosotros nos sentimos embajadores reales, porque somos la muestra de nuestro querido Chile, de lo buena gente que son las personas que viven en mi país”, puntualizó.

Finalmente, Marcia Raphael, Consejera Regional de Aysén, destacó la ocasión pues permite estrechar lazos con quienes hace muchos años, viven lejos d la tierra que los vio nacer. “Hemos compartido un grato momento con los chilenos residentes en Comodoro. Ellos tiene un trabajo de hace muchos años y hoy cuentan con una sede maravillosa. Lamentablemente, nos señalaba una de las dirigentes, que a pesar de lo importante que es este centro, existe poca participación. Nos contaba que hay muchos residentes chilenos en Comodoro, sin embargo no cuentan con más de 50 socios, y creo que ahí tienen un trabajo grande que hacer. Pero este momento de encuentro es importante porque se resaltan todas nuestras tradiciones. Hemos estado conversando y nos hemos encontrado y reencontrado con conocidos y familiares. Siempre hay lazos y la Patagonia no pierde eso. Nosotros en la Región de Aysén somos personas de tradiciones, lazos y afectos, que hoy se hacen realidad en este importante encuentro”.

Finalmente, el Cónsul de Chile, Francisco Tello, aprovechó la ocasión para anunciar que entre el 23 a 26 de septiembre se realizará un Gobierno en Terreno en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn y Rawson, y que prontamente se detallará la fecha para la ciudad de Comodoro Rivadavia.