
Intendente Calderón – Columna en Diario El Divisadero: (Re)Construyamos Confianzas
Este 21 de mayo durante el Mensaje Presidencial, otro mensaje tan importante como la propia Cuenta Pública de la Presidenta Michelle Bachelet fue el constante llamado de la Mandataria al país a “Construir Confianzas”. Y no fue una frase casual o una simple etiqueta para las redes sociales, el trasfondo del concepto es una honesta invitación a ser parte de lo que requerimos como ingrediente nacional para las aspiraciones comunes de Chile.
Es un imperativo. Es una verdadero desafío social el que nos propongamos asistir a esta convocatoria de compartir el común denominador, que nos permita seguir avanzando en lo que aspiramos y soñamos colectivamente. Sin embargo, en ocasiones con cierta intencionalidad se despliegan percepciones sobre la realidad que inducen a construir sólo dudas, sólo temor. Es un negocio fácil, en principio, pero que obliga a alimentar la expectativa masiva rápidamente con un nuevo cebo para satisfacer lo inmediato.
Y ciertamente cuando proponemos construir confianzas no apuntamos a remontar una encuesta, o a un objetivo cortoplacista, sino más bien se trata de re-construir algo que perdimos no hace tanto tiempo, a restaurar una cultura donde no sea la violencia la forma de encontrarse con los demás, el descalificar por que se piensa o siente distinto, y por eso el llamado es a recuperar las prácticas cotidianas que incentivan el dialogo.
No es sólo la calidad de la política y la calidad del debate lo que se ha trastocado en estos años, también es transversal la opinión que se va compactando en relación a la desconfianza de instituciones y personas en la actividad pública. ¿Cómo se revierte este decaimiento?
No es fácil, pero tenemos la convicción de estar haciéndonos cargo de temas concretos. De hecho, desde el comienzo como Gobierno asumimos el compromiso de adoptar transformaciones estructurales importantes para un mayor y mejor desarrollo y una sociedad más inclusiva. Hemos ido paso a paso, ya con la “obra gruesa” en pie, y lo percibe la ciudadanía que en la misma encuesta que cuestiona el respaldo al Gobierno, también confía su interés en el Proceso Constituyente, en participar en la próximas elecciones municipales y mayoritariamente acoge la Reforma Educacional en marcha donde uno de sus ejes centrales como es la gratuidad, ya es una realidad.
Como Gobierno, es nuestra obligación y nuestra responsabilidad incorporar a las mujeres en el mundo del trabajo, también a todo estudiante que aspire a ingresar a la educación hoy gratuita y de calidad, a impulsar la productividad también para pequeños y medianos empresarios, a esforzarnos con una mirada a largo plazo, y por tanto considerando la gradualidad. Como dijo la Presidenta “nos estamos haciendo cargo del futuro y reconstruir confianzas es parte de la tarea sin descanso impulsamos junto con consolidar la ruta que ya hemos trazado. Finalmente, la confianza es algo que está dentro de cada uno de nosotros, es una percepción que construimos sobre lo que esperamos entre todos, por lo tanto si atentamos contra la confianza colectiva, iremos dejando de fortalecer nuestras propias visiones.