
INTENDENTA (S) DESTACÓ SISTEMA PREVENTIVO Y DE RESPUESTA EN PREFECTURA DE CARABINEROS COYHAIQUE
* Alejandra Aguilar visitó las Central de Comunicaciones (CENCO) de Carabineros y la Unidad de Cámaras de Vigilancia donde relevó el monitoreo permanente y tiempo de respuesta a la comunidad este verano.
Son 17 las cámaras de vigilancia que están dispuestas sobre la ciudad de Coyhaique. Graban día y noche y son operadas desde el interior de la Prefectura de Carabineros por funcionarios municipales. Estos ojos de la ciudad son vitales para la prevención y registro de cualquier acción delictual, sin embargo, es una herramienta que se trabaja técnicamente en conjunto con el despliegue de las unidades móviles de Carabineros y principalmente el compromiso de los vecinos y vecinas.
Hasta esta unidad, llegó la Intendenta (s) Alejandra Aguilar Gallardo acompañada del coordinador regional de Seguridad Pública de Aysén, Luis Fernández; instancia en que sostuvieron una reunión de trabajo técnico con el Mayor Alejandro Morgenstern Herrera, Comisario de la 1ª Comisaría de Coyhaique.
TEMPORADA ESTIVAL
“Carabineros tiene vigilancia permanente las 24 horas del día y todos los días del año, y principalmente en este verano en sectores turísticos y comerciales de la ciudad, donde se aprecia gran afluencia de visitantes. En términos generales, durante el mes de enero y primera quincena de febrero tenemos cifras bastante favorables, comparativamente con años anteriores, y nos muestra una reducción dentro de los delitos de connotación sociopolicial, de todas maneras continuamos con nuestra labor de vigilancia con personal realizando servicios extraordinarios en las noches, fiscalización de expendio de alcoholes y de transporte”, comentó el Comisario Morgenstern, añadiendo que de esta manera, que para Carabineros la evaluación a esta fecha en la época estival es positiva.
Posteriormente, las autoridades recorrieron la Central de Comunicaciones (CENCO), donde el Suboficial Marco Parada Guzmán detalló cómo se gesta y da respuesta a los requerimientos que las personas ingresan tanto al nivel telefónico 133, como a los teléfonos que porta el personal en los 3 Cuadrantes que prestan vigilancia dentro de la ciudad.
“De esta forma uno puede comprender mejor el trabajo que se realiza desde las policías y valorar que en estos meses de verano tengamos cifras alentadoras respecto de igual periodo en años anteriores, y hacer un llamado al autocuidado, porque todos somos responsables de nuestros hogares y lo que ocurre en nuestras comunidades”, señaló la Intendenta (s) Alejandra Aguilar.
La jefa regional subrogante reiteró que el trabajo policial es permanente, y resaltó que las 17 cámaras de vigilancia están instaladas en diversos puntos de la ciudad y no solo en el sector céntrico, como se pudiera pensar, lo que ayuda como registro ante un delito y principalmente, como efecto disuasivo a la ocurrencia de ellos.
Por su parte, Luis Fernández, Coordinador Regional de Seguridad Pública de Aysén, destacó el que en temporada estival mientras la mayoría de las personas está en descanso o vacaciones, Carabineros mantiene el resguardo y los turnos para la efectividad de las rondas y protección a la comunidad.
“Por lo tanto es valorable que se cubran los turnos y mantener las cifras de seguridad en la región, de hecho, ésta es la región más tranquila de Chile, eso es real, y nuestros datos duros sobre todo en índices de victimización son los mejores del país, y es un trabajo conjunto con las policías”.
Finalmente, la recomendación general en lo que resta de periodo vacacional, es al salir mantener las casas bien resguardadas, encargarlas a un vecino, tener contacto con su comunidad y entorno próximo y avisar a Carabineros que dispone rondas diurnas y nocturnas para apoyar las labores de resguardo. Lo mismo con los vehículos, el llamado es a no confiarse y dejarlos abiertos, o incluso con las llaves puestas, aunque se realice un breve tramite en algún establecimiento comercial o al interior del propio domicilio.