
INJUV Aysén entregó 19 millones de pesos a organizaciones juveniles de la región
En una ceremonia realizada en el Auditorio del MOP se realizó la entrega de cheques simbólicos con los recursos otorgados a 13 organizaciones sociales de la región que se adjudicaron los Fondos INCUBA 2015, que el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), entrega a través de su programa Activo PAIS.
A nivel regional, el programa INCUBA 2015, benefició a 13 organizaciones sociales por un monto total de 19 millones de pesos. Las iniciativas permitirán la realización de proyectos deportivos, culturales, participación social, liderazgo, prevención (alcoholismo, drogadicción, obesidad, VIH, embarazo adolescente) y empleabilidad, los cuales tendrán un tiempo de ejecución de 45 días a partir de la entrega de los recursos.
En la ceremonia estuvieron presentes el Intendente Jorge Calderón, el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Preuss, la directora de Senadis, Rosa Pesutic, la directora de Fosis, Claudia Poveda, el director regional de INJUV Aysén, Rodrigo Saldivia, el coordinador de Conadi, Mario Guenteo y el coordinador de Senama, Rodolfo Elgueta.
Las organizaciones adjudicatarias fueron; Club Deportivo y Cultural Liceo Politécnico A-1 de Puerto Aysén; Junta de Vecinos Achén de Coyhaique; Junta de vecinos N° 10 Pedro Aguirre Cerda de Coyhaique; Club Deportivo Social Independiente de Coyhaique; Cuerpo de Bomberos de Puerto Cisnes; Asociación por el Desarrollo Paralelo 47 de Coyhaique; Asociación Indígena Marimán de Coyhaique; Club de rayuela de Puerto Cisnes; Organización Cultural y Social Huillimapu de Puerto Gala; Junta de vecinos N°11 Víctor Domingo Silva de Coyhaique; Consejo Consultivo Posta de La Junta; Junta de Vecinos N°7 Gabriela Mistral de Puerto Aysén y la Agrupación Cultural Anicoyh de Coyhaique.
El Intendente, Jorge Calderón, indicó que “me parece excelente que hayan organizaciones que van a ejecutar proyectos para jóvenes, además es muy bueno tener la oportunidad de financiar un proyecto de la comunidad tan lejana como es Puerto Gala, es importante desconcentrar la inversión pública. Chile tiene un tremendo desafío, que es disminuir las brechas de inequidad, que en definitiva se traduce en lo que la Presidenta Michelle Bachelet nos ha definido desde tiempos de su campaña como también desde el 11 de marzo 2014, sentar las bases de una sociedad más justa, de un país más justo y eso no es fácil, pero en eso estamos”.
En la misma línea agregó que “los jóvenes son parte del presente de Chile y esos espacios tenemos que ocuparlos, felicidades a todas las organizaciones, que sus proyectos sean altamente beneficiosos, ojalá podamos compartir directamente cuando estén ejecutando estas iniciativas”.
En tanto el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, agradeció la invitación y señaló que “espero que cada uno de los proyectos tenga una muy buena experiencia en su desarrollo, ya que así vamos abriendo las confianzas para ir participando de mejor manera en estas iniciativas que entrega el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para nuestra juventud, ya que son el futuro de Chile, y el objetivo es que sean una contribución al país, a la región y a sus respectivas comunas”.
El Director Nacional del INJUV, Nicolás Preuss, quien visitó la región agregó que “estamos entregando 19 millones de pesos a 13 organizaciones sociales de la región de Aysén, y eso nos tiene muy contentos, ya que estos proyectos nos permiten desarrollar buenas ideas que harán cambios importantes en su entorno. Sabemos que detrás de estos proyectos hay ideas y voluntad de los jóvenes de hacer transformaciones y hoy cuentan con el financiamiento para que éstos se materialicen”.
Por su parte Carlos Mancilla, representante del Club Deportivo Social Independiente agradeció la iniciativa del INJUV y señaló que “nuestra organización está formada por personas de mucho esfuerzo y de amor por el deporte, nos esforzamos día a día en promover los valores que nos representan. Gracias por querer hacer más partícipes a los jóvenes dentro de la comunidad en diferentes ámbitos, que nos les quepa duda que sabremos ocupar de buena forma los recursos que hoy se nos entregan. Detrás de nuestro proyecto hay esperanza de poder reafirmar nuestros valores que nos hacen sentir más humanos, más amigos y más solidarios”.
PROGRAMA INCUBA
El programa INCUBA de INJUV destinó durante este año, 680 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas juveniles a nivel nacional. Éste consta de cinco fondos concursables que tienen como finalidad fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país, de manera de mejorar la calidad de vida de los jóvenes y su entorno, especialmente de aquellos más vulnerables.
Deporte, cultura, participación, emprendimiento, innovación, género, pueblos originarios, entre otros, son parte de las diferentes temáticas que apoyará INJUV durante el 2015 por medio de INCUBA.
La iniciativa busca fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país, de manera de mejorar la calidad de vida de los jóvenes, especialmente de aquellos más vulnerables, desarrollando habilidades y destrezas para desenvolverse en la vida laboral, social, cultural y deportiva.