
Gobierno y Municipalidad de Coyhaique lanzan Plan de Esterilización de Mascotas
El Plan de Esterilización de Mascotas, inserto dentro del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, constituye el cumplimiento efectivo de la Meta Presidencial N°27 del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el que además incluye campañas de difusión de tenencia responsable de mascotas a través de entrega de material gráfico alusivo a la campaña y un sitio web www.incondicionales.cl en el que se informa a la comunidad acerca del cuidado apropiado a los animales de compañía.
En la ceremonia, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, participaron la Intendenta Regional, Ximena Órdenes; Patricio Walker, presidente del Senado y Senador por la región; Alejandro Huala, Alcalde de Coyhaique; Carlos Torres, Encargado Regional de SUBDERE; Ana María Navarrete, Seremi de Salud; Jorge Díaz, Seremi de Gobierno; Cristian López, Gobernador de Coyhaique; Joaquín Soto y Florentino Vega, Concejales de la comuna; José Mansilla, Coordinador Biblioteca Regional; entre otros personeros.
Ximena Órdenes, Intendenta Regional de Aysén, destacó la inversión que este Programa de Gobierno realizará en la región. “Vamos a realizar 1.000 esterilizaciones en la comuna de Coyhaique, 800 en la comuna de Aysén y 500 en Chile Chico. Es un programa muy importante para nosotros porque es parte de lo que queremos hacer en toda la región, es un trabajo que estamos haciendo a través del Ministerio del Interior, de la Subdere y que esperamos que cada uno de ustedes se pueda acercar a la Municipalidad de Coyhaique para ver cómo es el proceso de cada una de las esterilizaciones. De acuerdo a estudios de la Seremi de Salud tenemos cerca de 20.000 perros en la región de Aysén, la gran parte de ellos tiene dueño, pero más de la mitad están en las calles por lo que el llamado es a cuidar a las mascotas y así mejoramos la calidad de vida en las ciudades”.
Carlos Torres, Encargado de Subdere, señaló que “este compromiso de la Presidenta Bachelet con respecto a la tenencia responsable de animales de compañía, lo que busca es entregar igualdad de oportunidades en la atención veterinaria de las mascotas y así poder implementar un plan de esterilización y desparasitación de ellos. Lo más importante es poder difundir y educar para generar el cambio cultural necesario para poder tener esta tenencia responsable de animales de compañía, en este caso trabajando con la Municipalidad de Coyhaique en los operativos de esterilización”.
Por su parte Alejandro Huala, Alcalde de Coyhaique, indicó que “estos recursos nos vienen muy bien, ya que a través de una política nacional de la Presidenta Bachelet Subdere nos aportará recursos para poder seguir trabajando en este sentido. Nosotros ya veníamos trabajando hace años, pero sin duda que estos recursos vienen a reforzar el trabajo que hemos estado realizando. Si bien este programa tiene que ver con la esterilización, también tiene que ver con la responsabilidad de los propietarios, de quienes tienen mascotas, de ser responsables en su tenencia. Sabemos que de cada 10 perros siete tienen dueño, si los dueños de esos perros se hicieran responsables de ellos, la realidad en las calles sería distinta y tendríamos menos riesgos”.
La actividad, además contó con la participación de la Brigada Canina de Gendarmería y los stands de la Seremi de Salud, que entregó información y educación con respecto a la prevención de la Hidatidosis; de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, stand que estuvo dispuesto para inscribir a las mascotas para futuros operativos de esterilización; y uno de la Biblioteca Regional con libros y elementos para entretener y educar a los niños en la tenencia responsable de mascotas, junto al perro Güaucho, mascota de la institución en la región.