
Gobierno valoró acuerdo por la paz e instó a la comunidad a sumarse al diálogo
La primera autoridad aseveró que los hechos de violencia no pueden ser el camino para avanzar en los próximos acuerdos.
Tras concluir el comité policial de este viernes, la intendente regional, Geoconda Navarrete entregó un reporte de las movilizaciones de la últimas jornada con el General de Carabineros, José Miguel Riquelme, el Prefecto de la PDI, Hugo Ruiz, el gobernador de Coyhaique y los seremis de Gobierno y Economía. En dicha instancia, la primera autoridad regional relevó también el acuerdo por la paz y la nueva constitución que alcanzó el Congreso la madrugada de ayer, instando a la comunidad a sumarse a los caminos del diálogo y la paz social.
Sobre la movilización del día jueves en la tarde y los posteriores disturbios que se extendieron hasta la madrugada, la intendente, Geoconda Navarrete manifestó que “la verdad es que es un día de sentimientos encontrados para nosotros como gobierno, especialmente en Aysén. Por un lado fuimos testigos de situaciones de mucho desorden público, tanto en la ciudad de Coyhaique como en la de Puerto Aysén, pese a los reiterados llamados que hemos hechos a no dañarnos, destruir las fuentes de trabajo, no afectar a nuestros emprendedores locales y exponernos. Ayer, tuvimos un intento de saqueo con daños a una óptica local y Farmacia Ahumada que prestan servicios a todos nosotros, también hubo un intento de incendio que fue atendido a tiempo por Bomberos y Carabineros que se encontraban en el lugar”.
“En ambas ciudades se registraron dos marchas que tenían un motivo muy especial como la conmemoración del fallecimiento del comunero mapuche, Camilo Catrillanca. Las marchas se realizaron en completa normalidad y agruparon a muchas personas, sin embargo, terminadas ambas tuvimos a grupos que se hicieron cargo de realizar desordenes y vandalismo tanto en Coyhaique como en Aysén”, agregó.
“En la capital regional, los desmanes terminaron a eso de las 2:00 am, en tanto, finalizaron a eso de las 4:00 am en Puerto Aysén con tomas reiteradas del puente Ibáñez, donde tuvieron que proceder tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones. Cuatro personas fueron detenidas durante la noche del jueves, dos en Coyhaique y dos en Puerto Aysén, y tuvimos a un Carabinero lesionado”, detalló Geoconda Navarrete.
Acuerdo por la Paz y nueva constitución
Respecto del acuerdo que alcanzaron los partidos políticos y congresistas de todos los sectores – oficialismo y oposición – la intendente también tuvo espacio para comentarlo junto a la prensa, enfatizando en la responsabilidad que conllevará durante los próximos meses e instó a la comunidad regional a también sumarse de este diálogo.
“Nuestro país no puede seguir en un camino de destrucción, debemos entrar en el diálogo y el entendimiento. En ese sentido, hemos visto como todas las fuerzas políticas fueron capaces de reunirse en el Congreso, acercar posiciones y de esta forma conseguir un acuerdo histórico por la paz y nueva constitución que marcará un antes y un después en el destino de nuestro país. Esperamos que esto permita a la ciudadanía darse cuenta de que ha sido escuchada en todos los temas que han sido demandados, cuando el Presidente Piñera se dirige al país y pide transversalmente hacer todos los esfuerzos para construir un acuerdo de paz, se comenzó a avanzar en ese destino”, expresó la ejecutivo.
“Nuestra ciudadanía no puede seguir esperando, necesitamos paz para seguir avanzando en la agenda social y en los temas de interés, pero si no tenemos la tranquilidad de que nuestros niños puedan ir al colegio, si no tenemos la tranquilidad de caminar por nuestras calles, si nuestros emprendedores no pueden trabajar para pagar los sueldos, no podemos avanzar. Nuevamente, le pido a la comunidad regional que pensemos en lo que somos, lo que queremos y que lograremos avanzar. Probablemente, hemos tenido muchas deficiencias y nos hemos equivocado, pero juntos podemos sacar adelante Aysén”, añadió Navarrete.
“No merecemos que nos autodestruyamos, nuestros adultos mayores no se merecen seguir siendo postergados y estar atemorizados como lo estuvieron. Le pido por favor, a los padres de familia y sobre todo a aquellos que están utilizando a nuestros jóvenes y maquinando con la vulnerabilidad de los niños que basta, nuestros niños no quieren ser delincuentes y no los pueden forzar a eso, los invito a que caminemos por la paz”, concluyó la primera autoridad regional.