Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2015

Gobierno Regional lanza Estrategia Regional Innovación de Aysén

En una ceremonia encabezada por el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez, y a la que asistieron diversas autoridades de gobierno además de representantes del mundo académico, empresarial y social, se dio a conocer la Estrategia Regional de Innovación 2014 – 2020, elaborada por el Gobierno Regional de Aysén.

La actividad se desarrolló en el marco de la Semana de la Innovación que busca generar condiciones d reflexión y encuentro, a fin de aumentar la masa crítica regional sobre innovación y transferencia, sumando así aportes a potenciar la sociedad del conocimiento en Aysén.

La Estrategia Regional de Innovación es un documento de planificación que traspasa el enfoque empresarial y tecnológico de la innovación, y busca ser un instrumento orientador en el desarrollo regional y las políticas públicas de un modo estratégico, que busca aumentar la competitividad regional dentro de un contexto de sostenibilidad ambiental, bienestar social y económico, mediante la innovación y en base a sus capitales naturales, humanos y sociales.

Para el Intendente Regional, “estar lanzando nuestra Estrategia Regional de Innovación es muy satisfactorio, ya que es el fruto de un trabajo serio y sostenido en el tiempo y que involucró a muchos actores; además fue consensuada por el Consejo Regional quienes han apostado por la innovación en nuestra región. Estamos felices no solo por el lanzamiento en sí, sino que también por la respuesta del público en general, no sólo innovadores también muchas personas de la sociedad civil interesadas en esta nueva apuesta de desarrollo regional”, agregando que esto demuestra que la innovación no solo debe ser del mundo empresarial sino que de toda la sociedad, destacando en este sentido el programa de Innovación Social de Corfo, que busca que sea la propia comunidad la encargada de ver sus problemáticas y solucionarlas.

La presentación de esta estrategia no es la culminación de un trabajo, según explicaron las autoridades, sino que es el comienzo para la construcción de las demás dinámicas y diálogos dentro de la región.

Juan Paulo Vega, Director del Programa Regional de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología, Conicyt, presente en la actividad, indicó que ellos como institución han venido desarrollando por años un trabajo de apoyo al Gobierno Regional en proyectos de ciencia y tecnología con un alto impacto en la sociedad de Aysén, por lo que “ esta estrategia es de gran importancia ya que aclara determinados ejes estratégicos donde nosotros podemos profundizar y fortalecer aún más el trabajo con la región, pero no sólo en el ámbito académico, sino que también como lo ha señalado el Intendente, en formación de capital humano y social. Actualmente nosotros estamos apoyando el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, CIEP, somos socios fundadores con el Gobierno Regional, y esta estrategia nos permite establecer, por ejemplo, con mayor claridad el trabajo futuro de este centro”.

FERIA INNOVACIÓN

En la ocasión, también se llevó a cabo la Feria Regional de Innovación, donde diversas entidades mostraron de manera lúdica y gráfica experiencias de innovación financiadas con Fondos de Innovación y Competitividad de Gobierno Regional, o a través de línea de Prototipos Regionales de Innovación Social de Corfo, entre otros, con una gama amplia de proyectos, desde productos alimenticios a investigaciones sobre energía geotérmica.

Natalia Méndez, alumna del Liceo Agrícola, y parte de un proyecto de innovación que busca el cultivo hidropónico en Aysén, indicó que “que Aysén es una región joven, ganadera y este proyecto va a ayudar, por ejemplo, al cultivo de forraje hidropónico como el maíz, en donde se gastaría menos y se utilizaría menos fertilizantes gracias al uso del agua natural que sería en definitiva es la que aportaría los nutrientes al cultivo”.

Finalmente es importante destacar que si bien Aysén ya cuenta con una Política Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, CTI, aprobada por el Consejo Regional el año 2011, esta nueva Estrategia Regional de Innovación no duplica ese trabajo, sino que la complementa aportando conocimiento orientado hacia la integración y articulación del Sistema Regional de Innovación y pone un marco para las futuras políticas y planes de la CTI.