
Gobierno realizó exitosa escuela de lideresas
La actividad fue realizada de manera conjunta por la Seremia de Gobierno Aysén y Fundación Prodemu, y convocó a mujeres de Balmaceda, Lago Pollux, Coyhaique y Puerto Chacabuco.
Con la entusiasta y activa participación de más de 70 mujeres que llegaron hasta el liceo República Argentina, en Coyhaique, se realizó la Escuela Regional para Mujeres Líderes que organizaron de manera conjunta Prodemu y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno.
La actividad, que buscaba fomentar la participación ciudadana de las mujeres, tuvo bastante acogida entre las asistentes que intervinieron activamente en las charlas de Liderazgo y de Comunicación para la Acción, que estuvieron a cargo de la Directora Regional de Prodemu, Laura Díaz, e Isabel Guzmán, profesional de apoyo de la D.O.S.
El Intendente Jorge Calderón, quien se hizo presente en la actividad junto a algunos de los integrantes del Gabinete Regional, relevó el papel que han tenido las mujeres en la historia de la región, y la vez, las llamó a participar de las diversas instancias que con el tiempo se han ido abriendo.
“Las invitamos a ser parte de los distintos espacios democráticos que existen y a fortalecer su liderazgo como partícipes de organizaciones sociales. Nosotros como Gobierno tenemos que generar los espacios para dar mayor representatividad a nuestras mujeres ya sea en los Concejos Municipales o los Consejos Regionales”, señaló la autoridad regional.
“Los 10 municipios de la región de Aysén están liderados por hombres, por lo tanto es importante también fortalecer liderazgos que permitan aumentar esos números. Necesitamos alcaldesas, necesitamos consejeras regionales, necesitamos más concejalas y en definitiva más parlamentarias y eso es parte de los talleres que desde hace tiempo realiza Prodemu, y que nosotros como gobierno queremos seguir apoyando”, agregó.
En tanto, la Directora Regional de Prodemu, Laura Álvarez, destacó la buena convocatoria y el interés por participar de la Escuela de Lideresas. “A nosotros nos interesa que se valide la participación ciudadana de las mujeres, porque son un aporte muy importante en la base social del país, un aporte a la Democracia y al Estado. Se trata de hacer visible el aporte de las mujeres y avanzar para que las mujeres vayan incorporándose a la toma de decisiones, vayan ascendiendo y no se queden solo en la base social.”
En ese sentido, Rosa Vera, una de las asistentes al evento, valoró el taller, indicando que “Fue muy muy bueno tener la oportunidad de juntarnos y conversar de temas que nos ayudarán en nuestra labor como dirigentas, para así tener una gestión más efectiva, solucionar problemas o sacar adelante proyectos que nos den más oportunidades y un mejor calidad de vida para nuestras comunidades.”