
Gobierno pone en marcha construcción de sistema de agua potable rural en el km 12
Con mucha alegría recibieron los vecinos y vecinas del sector kilómetro 12 camino Puerto Aysén el inicio de las obras que posibilitarán contar con agua potable rural a 17 familias del sector a partir de fines de este año.
En la oportunidad, los vecinos y vecinas fueron acompañados en este importante hito de puesta en marcha de la obra por la Intendenta de la región de Aysén Ximena Órdenes Neira, el Diputado Iván Fuentes, la Gobernadora de la Provincia de Aysén Paz Foitzick, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas Cristián Manríquez Sandoval, la Concejal por Puerto Aysén María Inés Oyarzún, el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP Felipe Vega y representantes del municipio de Puerto Aysén.
Marina Leal, en representación del Comité Campesino de Agua Potable Rural y Electrificación Los Ciruelillos en su alocución valoró la iniciativa. “Esta red traerá a nuestros hogares ese vital elemento que es el agua, el que contribuirá a mejorar nuestra calidad de vida. Con el agua ya en casa podemos aspirar a mirar otros horizontes, disfrutar tomando un vaso de agua transparente, abrir una llave y tomar un rico matecito, comercializar en el área turística, elevar la calidad de los productos agrícolas con riegos habituados a los invernaderos, y también modernizar los bebederos de agua a los animales, así que agradecemos a todos y por su intermedio a la presidenta Bachelet por el aporte, gestión y voluntad para concretar este sueño”.
La Intendenta Ximena Órdenes señaló: “Estamos muy contentos porque a los Sistemas de Agua Potable Rural del sector El Claro-Panguilemu, el km.8 y el Salto en Coyhaique recientemente finalizado, ahora agregamos la instalación de la primera tubería al nuevo sistema que tendrán los vecinos del sector km.12 de Puerto Aysén. Estas obras garantizan un acceso equitativo de las familias y pobladores al agua potable, y hacemos un reconocimiento al trabajo organizado del Comité Los Ciruelillos que conjuntamente con el gobierno nos ha permitido romper barreras que anteriormente hacían muy difícil poder avanzar tan rápido en la materialización de Sistemas como este”.
El Diputado Iván Fuentes compartió con los vecinos esta alegría y manifestó sus felicitaciones a la comunidad y al Seremi de Obras Públicas y su equipo, porque a partir de aquí a los vecinos se les abren nuevas oportunidades y sueños.
El Seremi del MOP destacó “como Ministerio estamos muy conplacidos por ser parte de este logro a través del equipo de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP. Hoy podemos contar con una herramienta como el PEDZE y cambios en la metodología de evaluación de proyectos que nos ha permitido dar inicio a estas obras, abriendo un mundo de posibilidades para los vecinos, más allá incluso que la entrega de agua potable. Reconocemos el esfuerzo que ha realizado el Comité y destacamos lo dicho por la presidenta Bachelet, que esto no es sólo construir infraestructura, es mucho más que eso, es devolver el derecho que tiene cada habitante de este país y en esta región de poder contar con las mismas condiciones y estándar de calidad vida que las comunidades que viven en otros sectores del territorio; así que estamos saldando una deuda histórica con los vecinos de esta comunidad y estamos muy conformes por ello”.
OBRAS
Las obras consideran la construcción de un muro de captación de agua superficial en el estero sin nombre, además la construcción del sistema de tratamiento y desinfección, construcción de estanque de regulación, y la instalación de las obras eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema. La inversión en estas obras alcanza los 167.601 millones de pesos provenientes del MOP.