
Gobierno lanza histórica agenda de aceleración económica
El paquete de medidas contempla alrededor de US$ 3.000 millones en aceleración de inversiones a nivel nacional entre los años 2019 y 2020.
La intendente regional, Geoconda Navarrete destacó la agenda de aceleración económica anunciada por el Presidente Sebastián Piñera, recientemente. La iniciativa tiene por objetivo la inyección de más recursos para diversos proyectos de obras públicas, salud, vivienda y una serie de medidas legislativas que tendrán por objetivo fortalecer la inversión y generación de nuevos empleos, dinamizando el crecimiento económico regional.
Respecto de la agenda de aceleración económica, la intendente regional Geoconda Navarrete enfatizó que “este importante anuncio realizado por nuestro Presidente Sebastián Piñera, ratifica que se está constantemente trabajando para poner a Chile en marcha. Por eso, lo que contempla esta agenda es la priorización de inversiones públicas y privadas que no sólo nuestro país sino que también nuestra Región de Aysén requieren. Desde el gobierno, estamos convencidos de que debemos abrir espacios al incentivo de la inversión para ir generando más empleo, tal como lo hemos estado haciendo en la región, poniendo a los ayseninos en el corazón de nuestra gestión”.
“Es importante detallar que esta amplia agenda de aceleración involucra a diversos ministerios y contempla como ejes principales, Medidas de Inversión Pública MOP para construcción de aeropuertos, vialidad, mejoramiento de puertos, obras hidráulicas y de agua potable rural. En materia de vivienda, se contempla el incremento de subsidios para el acceso a la vivienda y también de eficiencia energética habitacional”, comentó la intendente regional.
“Desde el sector salud, se ha anunciado también una inversión en la adquisición de equipamientos médicos para mejorar la calidad de la prestación de los servicios. Por otro lado, en lo que respecta a medidas de emprendimiento y productividad, se fomentará la innovación, simplificación de diversos trámites a fin de disminuir la burocracia para quienes emprenden. En tanto, también desde el Agro se fortalecerán proyectos de riego y otras iniciativas, anuncios que son históricos en todas las carteras involucradas”, concluyó la primera autoridad.
Cabe destacar que esta agenda de reimpulso económico, enfocará durante los próximos meses un trabajo conjunto con los ministerios de Hacienda, Economía, Salud, Agricultura, Vivienda y Desarrollo Social. Detalles que durante las próximas semanas la intendente regional entregará junto al gabinete regional.