Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de noviembre de 2015

Gobierno lanza campaña “Por Mí y por Todas las Mujeres”

afiche_sernamEn el marco del Mes Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se realizó el lanzamiento de la campaña de Gobierno, a través del Sernam, “Por mí y por todas las mujeres. Actúa contra la violencia. Detengamos los femicidios” como continuidad de la campaña que se impulsó el año 2014 llamando a estar alerta a las señales. Fue presentada por el Intendente de la Región de Aysén, Jorge Calderón Núñez, y la Directora Regional del Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, acompañados/as por autoridades regionales de distintas seremías y servicios públicos que apoyaron la actividad.

La máxima autoridad regional, sostuvo que “la violencia contra las mujeres es un tema multifactorial que puede tener desde su concepción distintas miradas y variables, una de ellas es de la Organización Mundial de la Salud, que entiende la violencia contra las mujeres como un problema de salud mundial, incluso con características de epidemia. También hay una mirada desde el punto de vista delictual entendiendo que la violencia no es algo normal; es un delito donde los responsables de este tipo de hechos tienen penas y eso es también es importante de poder transmitirlo a la sociedad toda. Además, es un problema social que ataca profundamente el seno de la familia, por eso es importante erradicar este tipo de situaciones”.

La encuesta de victimización de la Subsecretaría de Prevención del Delito del año 2013, da cuenta que 1 de cada 3 mujeres reportó estar siendo víctima o haber sido víctima de violencia en una relación de pareja actual o en una relación pasada.

Respecto de esta nueva campaña María Francisca Rojas Covarrubias dijo: “queremos hacer un llamado a todas y todos a hacerse cargo de esta problemática social, debemos acompañar a las mujeres que viven violencia. Cada mujer que esté viviendo una situación de este tipo debe saber que no está sola, que hay una salida. Por eso reitero que la familia, las amistades, las compañeras y los compañeros de trabajo son importantes y esto se aplica también a las jóvenes que también pueden estar viviendo esta experiencia. En la Región existen dos centros de la mujer, el Rayén en  Los Claveles esquina empalme Aeródromo, Coyhaique y Naá Alveré en calle Teniente Merino en Puerto Aysén, una casa de acogida y un Centro de Hombres para reeducar a hombres que ejercen violencia, que tienen por objeto brindar protección y atención integral sicológica, social y legal a las mujeres víctimas de violencia”.

Desde que la Presidenta Bachelet Jeria asumió el gobierno, se han construido y están operativas las Casas de Puerto Natales, Los Ángeles, Río Bueno, Tocopilla, Quillota, San Bernardo y Puerto Montt.

Por último la directora regional de Sernam, María Francisca Rojas Covarrubias, hizo un llamado a participar de las actividades conmemorativas programadas durante este mes y en especial para el 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. En Puerto Aysén se realizará la tradicional Feria de las Mujeres a las 15:00 horas en la Casa de la Cultura; en Coyhaique durante el día se realizarán intervenciones urbanas en el Paseo Horn a cargo del Centro de la Mujer Rayén, que contempla el Hito Central de la campaña del Sernam a las 12:00 horas, finalizando con una obra de teatro en el Cine Municipal, organizado por el Centro de Hombres “Por una Vida Sin Violencia”. Todas estas actividades son en coordinación con las municipalidades de Aysén y Coyhaique.