
Gobierno inicia diálogo participativo en Consejo Consultivo Ciudadano por zona franca
Autoridades regionales, provinciales, municipales y miembros representantes de entidades gremiales se reunieron en el Consejo Consultivo Ciudadano de Zona Franca, instancia liderada por la Intendenta Karina Acevedo Auad. El dialogo, que se mantendrá por los próximos meses en diferentes tipos de reuniones, tiene por finalidad la construcción colectiva y ciudadana del proyecto de recinto franco que se emplazará en la ruta que une Puerto Aysén con Puerto Chacabuco.
La primera autoridad del ejecutivo en la región destacó la importancia que tiene este consejo, al incluir a actores de toda la región en el perfeccionamiento de esta etapa del desarrollo de la Zona Franca de la Región de Aysén.
“Este diálogo inicial con la ciudadanía nos ha permitido resolver muchas dudas en el contexto de atraer la atención de inversionistas para el proyecto y en el cómo seguimos avanzando en este compromiso de Gobierno. Estamos tremendamente contentos de poder estar en este espacio de conversación, el cual se continuará desarrollando. Tenemos un proceso de trabajo con dos reuniones más, donde avanzaremos disipando dudas y, esperamos pronto, finalizar las bases de la licitación para ya tener en mano el proyecto del recinto franco”, afirmó Karina Acevedo.
Es importante destacar que, si bien el recinto franco se emplazará en la comuna de Aysén, el proyecto de Zona Franca está concebido para favorecer a las diez comunas de la región. Por esto, el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, agradeció que el Consejo Consultivo Ciudadano contemple la participación de actores de todo el territorio regional.
“Nosotros hemos estado hablando con los Alcaldes de la región, especialmente con el de Aysén, porque nos interesa que este proyecto se lleve a cabo de la mejor forma posible y, ojalá, en un mediano plazo. Ya hemos establecido criterios de trabajo, como algunas inversiones que hay que ir abordando y proyectándonos en lo que respecta a esta importante obra, de la cual se verán beneficiados todos los municipios de la región de Aysén”, detallo el Alcalde Huala.
En la misma línea, Oscar Catalán Sánchez, Alcalde de Aysén, subrayó que la constitución de este Consejo Consultivo se traduce en un importante avance para agilizar el trabajo de construcción del futuro recinto de Zona Franca.
“Manteniendo nuestras legítimas diferencias, quiero de verdad valorar que la Intendencia haya asumido este desafío que significa hacer la tarea bien. Esto pasa por respetar a todas las comunas, y más cuando existe una ley que beneficia a toda la región. Han pasado cinco años y poco se ha avanzado, pero esta reunión ya está arrojando señales que nos parecen tremendamente positivas. Existe, de parte del Gobierno, la intención de tener elaboradas las bases técnicas para poder llamar a concesión el recinto franco. Destacamos que el Gobierno haya elaborado una carta Gantt, que hasta el día de hoy no existía. Y, por otro lado, con la participación de más actores públicos, tenemos la esperanza de que la Zona Franca sea una realidad y no simplemente una promesa”, señaló Óscar Catalán.
Quienes también estuvieron presentes en la instancia fueron representantes del Consejo Regional. Para una de sus integrantes, la consejera Doris Dinamarca, es importante que este tipo de reuniones se repita, ya que permiten la representación de múltiples actores en la generación de proyectos regionales.
“Agradezco por ser parte de este consejo consultivo y por la información entregada por la Señora Intendenta. Nos vamos de esta reunión contentos por el avance, por el que, si bien se ha alegado por su lentitud, ésta Intendenta está tomando cartas en el asunto. Confiamos en que se irá progresando de acuerdo a los requerimientos que tiene la Región, en especial las necesidades de la comuna de Aysén”, apuntó la Consejera Regional.
Cabe consignar, que al día siguiente de constituida la instancia ciudadana, se desarrolló la reunión del Comité Técnico Asesor de Zona Franca, el cual tiene por fin, al menos en esta etapa, apoyar en la redacción de las futuras bases de licitación del recinto franco.