
Gobierno hizo entrega de terreno a empresa que pavimentará 14 kilómetros entre los sectores El Pangue-Lago Risopatrón y Puyuhuapi
Obras deben culminar en 540 días, las cuales estarán a cargo de la firma Claro Vicuña Valenzuela S.A., y donde se destinarán casi $9 mil millones. Entre las faenas a ejecutar se consigna la pavimentación, saneamiento, drenaje, sistema de taludes, entre otros y así culminar el tramo La Junta-Puyuhuapi.
Con la firma de la Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Geoconda Navarrete Arratia, se selló el traspaso de los terrenos para las obras de pavimentación, saneamiento y drenaje de lo que el año 2021 serán los nuevos 14 kilómetros entre los sectores El Pangue-Lago Risopatrón y Puyuhuapi de la Ruta 7 Norte, comuna de Cisnes.
Según explicó Geoconda Navarrete, las obras a realizar son parte del convenio de programación firmado el año 2019 entre el Gobierno Regional y el MOP por $152 mil millones, y que además, son parte del compromiso presidencial de pavimentar 100 kilómetros durante el gobierno de Sebastián Piñera y que con estas faenas se daría por concluido el tramo La Junta-Puyuhiapi.
Consultada tras la firma, la Intendente expresó que ello refleja “como las obras se materializan, vemos cómo los esfuerzos conjuntos empiezan a convertirse en realidad. Hoy estamos haciendo la entrega de terrenos y que nos permiten hoy día decir con mucha convicción de que estas obras son un mejoramiento efectivo para nuestra población y que nos van a permitir seguir consolidando la carretera Austral que sabemos es la columna vertebral de nuestra región”, dijo.

Acto seguido, la Ejecutivo recalcó la importancia de los trabajos para la materialización del programa de Gobierno 2018-2022 ya que “fue el propio Presidente Sebastián Piñera quien nos pidió que trabajáramos en el Plan de Gobierno 2018-2022 el tema de la conectividad, como tantas áreas que buscan darle soluciones a las familias, ya que es fundamental para el desarrollo de Aysén” argumentando que “el poder sacar adelante obras de este tipo significa inyectar recursos y propiciar mano de obra local, que movilicen las economía locales como esta, que en su peak va tener 100 personas trabajando y además acá se va a ver beneficiado el comercio local, entiéndase las personas que entregan pensión, servicios de alimentación y otros. Nuestro país necesita reactivar la economía y nosotros debemos darle celeridad al inicio de obras importante como estas”, indicó.
Las palabras de la Intendente fueron compartidas por el alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo, quien recalcó que las obras van a potenciar y validar la zona como la puerta de entrada y ruta estructural de la región de Aysén.
“Como comuna estamos muy contentos por este nivel de inversión y una de nuestras aspiraciones era que nuestra comuna se siga proyectando y transformando en la puerta de entrada norte de la región y para eso hemos estado trabajando en potenciar las carreteras y por eso, agradecemos el compromiso del gobierno para establecer los 50 kilómetros de pavimentación en la Ruta 7 Norte”, explicó el jefe comunal.
Trabajos
Según explicó el seremi (s) del MOP, Elías Fernández, las faenas a realizar en el tramo de 14 kilómetros corresponden a un mejoramiento y pavimentación entre el tramo El Pangue-Lago Risopatrón y Puyuhuapi, donde además de levantar un nuevo pavimento, harán un trazado de alcantarillado y protección de taludes, entre otras.
De acuerdo a Fernández la obra debería estar lista “en 540 días, lo que implica que en junio del 2021 se estaría concluyendo; estimando además la contratación de centenar de personas en temporada alta y eso como MOP para nosotros es un tremendo orgullo”, concluyó.