
Gobierno hizo entrega de 50 subsidios habitaciones y 13 escrituras de vivienda en Puerto Ibáñez
La Intendente Geoconda Navarrete destacó el trabajo conjunto entre los dirigentes de los comités con el municipio y las entidades gubernamentales asegurando que “ellos están contentos porque ven con optimismo que el gobierno les cumple y que van a poder –en el mediano plazo- tener una condición de habitabilidad muy superior a la que tienen hoy día”.
Sesenta y tres familias de la comuna de Río Ibáñez vivieron una jornada especial este lunes al recibir del Gobierno de Chile la anhelada carpeta que los acreditó como beneficiarios de subsidios habitacionales y escrituras que les asegura la posesión de un inmueble; el cual implicó un inversión sectorial de $900 millones.
La ceremonia fue encabezada por la Intendente Geoconda Navarrete –quien junto con saludar a las familias y dirigentes de los comités La Esperanza, Las Nieves y Volver a Empezar- rescató la labor fundamental que cumplen en la concreción del logro, explicando que “es un día muy emotivo para más de 50 familias de Puerto Ibáñez y alrededores, donde a través del trabajo responsable del municipio y la seremi de Vivienda, más el trabajo de los dirigentes, nos permite estar acompañándolos en este momento en que reciben sus certificados para mejorar y ampliar sus viviendas y otras 13 familias que van a poder construir sus viviendas en sitio propio”.
La Ejecutivo en la región de Aysén señaló acto seguido que, como gobierno están contentos por cumplir con lo que “el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, que es apoyar y respaldar a todos nuestros vecinos, llevar las políticas públicas a cualquier rincón de la Aysén y eso es lo que estamos haciendo; algo que se facilita mucho cuando tenemos municipios comprometidos con su gente como el de Ibáñez” agregando que lo mejor de todo es ver a las familias “contentas porque ven con optimismo que el gobierno les cumple y que van a poder –en el mediano plazo- tener una condición de habitabilidad muy superior a la que tienen hoy día”.
Esa unión también entre los entes gubernamentales con los dirigentes y socios también fue resaltada por el alcalde de la comuna, Marcelo Santana, quien explicó que “en este caso se han dado algunos factores que permiten llegar a buen puerto como autoridades comprometidas como nuestra Intendente Geoconda Navarrete y seremi Ana María Mora, y también el trabajo silencioso de nuestros dirigentes de comités de vivienda y por supuesto una municipalidad que entiende que su rol va más allá de lo que nos compete, sino que tiene que ver con resolver las brechas que existen y que hemos logrado resolver en este caso para 63 familias”.
Familias
Sin duda los verdaderos protagonistas de la ceremonia eran las sesenta y tres familias de Río Ibáñez. Una de las personas que recibió la escritura de su casa fue Bernardita Castillo, del comité Las Nieves, quien no ocultó su felicidad.
“A nosotros nos entregaron las casas hace un año pero nos faltaba algo que diga “ustedes ya son dueños”. Ahora es de nosotros y estamos felices porque le podemos dar un mejor futuro a nuestros hijos”, dijo Castillo.
Yolanda Ferreira fue otra de las vecinas que recibió de manos de la Intendente Geoconda Navarrete la carpeta con su subsidio, y en representación de sus 13 socios del comité Las Nieves, manifestó que “estamos felices como comité, este sueño que cumplimos es una alegría para todas nuestras personas porque ahora tenemos nuestro techo propio para poder un mayor bienestar a nuestros hijos, y le agradecemos a todos por el apoyo”.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora, compartió la felicidad de las familias indicando que “uno de los ejes principales de nuestra ministerio es la integración, por pequeñas que sean las localidades y feliz porque vemos un interés real por parte de nuestro gobierno e Intendente por desplazarse a todos los lugares donde existen familias que requieren de la ayuda del Estado».