Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de abril de 2021

Gobierno entrega soluciones eléctricas fotovoltaicas a 30 familias de Aysén

El proyecto tiene una ejecución de 260 días y su término está previsto para noviembre de 2021.

Dotar al territorio de Aysén con una matriz energética eficiente, diversificada y a bajo costo para los consumidores, es parte del objetivo del proyecto de construcción de soluciones eléctricas fotovoltaicas en el sector Valle Laguna, ubicada en la comuna de Aysén, y que este miércoles 14 de abril se realizó la firma de la acta simbólica para hacer entrega de los terrenos destinados a la construcción, el cual beneficiará a 30 familias del territorio.

Esta iniciativa que busca brindar soluciones individuales de electrificación a través de un sistema de generación fotovoltaico forma parte en las metas proyectadas en la Ruta de la Luz del gobierno, cuyo propósito es llegar con energía a todos los lugares del país –especialmente en la Patagonia–.

La Intendenta de la Región de Aysén, Margarita Ossa, recalcó: “Es un proyecto que toma su tiempo pero hoy día, al iniciarlo, se plasma la felicidad de las personas. Además, se ve el trabajo en conjunto desarrollado con el Gobierno Regional, los Cores, la Seremi de Energía, y tal como nos ha mandatado el Presidente de la República Sebastián Piñera que es disminuir las brechas energéticas”.

Asimismo, destacó que las familias podrán contar con una energía sustentable, limpia y renovable en el sector. “El inicio de estos proyectos y la concreción de ellos cambian el devenir de una familia, el bienestar de una familia y eso nos llena de felicidad”, dijo.

En octubre de 2019 el Consejo Regional de Aysén aprobó su financiamiento para la construcción de estas 30 soluciones energéticas por un monto de $403.578.00. Finalmente, tras la licitación, los recursos involucrados llegaron a $362.209.000.

“Hoy día ha llegado el momento del inicio de este trabajo. Esperamos y deseamos que la empresa le vaya muy bien y que al término de este tengamos 30 familias muy contentas y satisfechas con este anhelo que ellos tenían y que, obviamente, ellos puedan encender la luz en sus viviendas que era un sueño de tantos años”, resaltó el presidente del CORE, Sergio González.

El alcalde de Aysén, Luis Martínez, explicó que es un avance importante para la comuna. “Este año se concreta el proyecto que viene hace mucho tiempo del municipio a través de energía, el CORE que ha entendido que esto cambia la vida de las personas y hoy día se puede entregar terreno, lo que significa que al 30 de noviembre o a fines de diciembre ya podrán encender la luz”.

Para la presidenta del Comité Campesino de Valle Laguna, Sandra Troncoso, el acta firmada por parte de las autoridades regionales significa un momento histórico para la comunidad. “Este documento lo vamos a dejar enmarcado en nuestra sede porque aquí representa mucho este papel. En el caso mío, mi papá falleció esperando poder llegar a su casa y prender la luz eléctrica, de tener un refrigerador, y así hemos perdido pobladores esperando lo mismo. Y hoy día ya se va concretar”, expresó.

Paneles

La construcción eléctrica fotovoltaica estará a cargo de la empresa STC SUNBELT SPA, quien lleva 10 años trabajando en soluciones de energía solar y de electrificación rural, tendrá 230 días de plazo para su ejecución. Su representante legal, Jörg Schroerlücke, destacó que, en primera instancia, estarán visitando las 30 viviendas para iniciar el levantamiento de datos, y luego comenzar con la instalación de los equipos en 150 días más.

“Trabajamos con paneles fotovoltaicos monocristalinos. Vamos a instalar seis paneles, y tenemos un inversor que convierte la corriente continua en alterna que viene de la marca Vikton, que es una marca reconocida en el mundo solar. Además, trabajamos con baterías de tecnología OPzV de una marca alemana”, detalló Schroerlücke.