
Gobierno, Consejo Regional y parlamentarios analizaron el presupuesto regional 2020
El encuentro fue valorado transversalmente por las autoridades y se acordó sostenerlo de manera más continua. Intendente agradeció el compromiso de los legisladores señalando que “ellos nos han ofrecido su apoyo para buscar la forma de generar las instancias de que esos recursos lleguen a la región”.
Encabezados por la Intendente Regional, Geoconda Navarrete y el presidente del CORE, Sergio González se reunió el cuerpo colegiado con los senadores, David Sandoval, Ximena Órdenes y los diputados, Aracely Leuquén, René Alinco y Miguel Ángel Calisto con motivo de abordar de manera conjunta el presupuesto regional 2020 y sus diversas glosas, propuesta que en el mes de julio fue presentada ante la Dirección de Presupuesto (DIPRES) del Ministerio de Hacienda.
Sobre la reunión sostenida con los parlamentarios y el Consejo Regional, la primera autoridad regional, Geoconda Navarrete, manifestó que la cita sirvió para que los legisladores conozcan en detalle los énfasis expuestos hace algunos meses a la División de Presupuesto del ministerio de Hacienda, los que a su juicio “son proyectos muy sentidos por la comunidad, que trascienden las diferentes áreas, y que están en perfecta sintonía con las necesidades que los consejeros han detectado en sus territorios como también con lo que está plasmado en el programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.
La Ejecutivo del Gobierno Regional aprovechó la instancia para agradecer la buena disposición de todos los parlamentarios presentes, señalando que el presupuesto solicitado alcanza los $75 mil millones y que por lo mismo “la idea es que ellos lo conozcan en profundidad, nos ayuden porque la discusión presupuestaria se inicia próximamente y ellos nos han ofrecido su apoyo para buscar la forma de generar las instancias de que esos recursos lleguen a la región, viendo las prioridades que ellos también conocen muy bien porque recorren permanentemente nuestra región”.
En esa línea, el presidente del CORE, Sergio González sostuvo que la reunión era importante para unir fuerzas políticas y enfrentar el tema del presupuesto, esgrimiendo que “siempre hay cuatro o cinco puntos transversales y que concierta el interés de todos y por eso nosotros queremos llegar a nuestros parlamentarios porque es importante continuar con este ejercicio democrático y enfrentar estos grandes temas en unión”.
Respaldo parlamentario
Por su parte, los parlamentarios de la región enfatizaron transversalmente en la relevancia del encuentro y entregaron su disposición para seguir trabajando conjuntamente con el Gobierno Regional, teniendo como objetivo el bien común del territorio.
De hecho, el senador David Sandoval calificó el acto como “una señal potente” agregando que “la región de Aysén lo que necesita son actos colegiados cuando se trata de temas comunes. El presupuesto es un tema que nos afecta, nos beneficia a todos y es razonable hacer un frente común; ya que si uno pone diez temas prioritarios, no me cabe duda de que en 8 o 9 vamos a estar de acuerdo y por eso este ejercicio me parece muy valioso”.
Similar valor a la cita le asignó la diputada Aracely Leuquén, quien al respecto destacó “el trabajo mancomunado que ha desarrollado el Consejo Regional, sumando a los parlamentarios, para efectos de sacar adelante una propuesta de presupuesto regional 2020 para que plasme las necesidades que tiene Aysén, especialmente en el aspecto productivo y económico” agregando que uno de los ejes prioritarios será la contaminación, explicando que se lo hicieron saber al ministro y subsecretario de Hacienda para que acojan “una solicitud para que existe una glosa adicional para la región de Aysén para efecto de descontaminación ambiental”.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Calisto, sostuvo que la sesión era necesaria ya que “la unión hace la fuerza” para más tarde mostrar su satisfacción porque “hoy día hemos conocido una propuesta ambiciosa de más de $75 mil millones que vamos a tener que pelear en la discusión parlamentaria del Congreso” explicando que a su juicio los temas prioritarios pasan por vivienda, contaminación y conectividad.
Por último, la senadora Ximena Órdenes señaló que se “pueden dar pasos importantes” precisando que “yo quiero valorar que el FNDR es un fondo descentralizado, no es el total del presupuesto pero es un brazo operativo importante para generar cambios en la región de Aysén” indicando que espera que “haya coherencia con una estrategia de desarrollo regional y que podamos pasar las brechas desarrollo”, sentenció.