Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2019

Gobierno avanza en proceso de regularización del histórico barrio Quinta Burgos

Durante décadas los vecinos del sector han solicitado una solución que les permita sanear sus terrenos.

A través de una mesa intersectorial encabezada por la intendente regional, Geoconda Navarrete e integrada por los seremis de Gobierno, Bienes Nacionales, Vivienda y Urbanismo, la dirección de Arquitectura de Obras Públicas y el Servicio de Vivienda y Urbanismo, las autoridades comenzaron a estudiar diversas alternativas que permitan regularizar y sanear el macro lote en el que se encuentra el histórico barrio Quinta Burgos de la capital regional. En dicho sector son diversos los proyectos que están iniciándose y que se emplazarán en la zona, por lo que desde el ejecutivo también quieren dar solución a una inquietud que por años han manifestado los vecinos.

Al respecto, la Intendente Geoconda Navarrete comentó que “estamos trabajando en la capital regional en diferentes frentes. El sector de Quinta Burgos es un barrio histórico que por años ha esperado tener su saneamiento, recordemos que además ahí se está haciendo la ampliación de lo que será el bypass de Coyhaique. Por tanto, hemos sostenido esta reunión porque creemos que es necesario empezar de manera seria y decidida a buscar la forma de poder regularizar la situación en la que se encuentran, ahí también estará nuestro anhelado terminal de buses por lo que es necesario pensar enserio y encontrar las opciones que nos permitan entregar tranquilidad a todos los vecinos”.

En esa línea, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora manifestó que “acogiendo el llamado de nuestra intendente regional, hemos concurrido para en conjunto trabajar y buscar las opciones que tenemos para aportar como Ministerio de Vivienda para regularizar este sector tan importante de Coyhaique. Sabemos que tenemos importantes instalaciones allí, establecimientos de educación superior, el anhelado proyecto del terminal de buses y muchas familias que han solicitado por años una solución sin tener respuesta. Hemos tomado seriamente este compromiso y todos los sectores que nos vinculamos, vamos a trabajar con el objetivo de lograr dilucidar, esclarecer y ver la forma más expedita que nos permita regularizar esta situación”.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Gabriel Pérez añadió que “como Bienes Nacionales tenemos un rol importantísimo al ser propietarios de este macro lote que está emplazado en el sector de Quinta Burgos, y a través de esta mesa abordaremos los diseños de urbanización para canalizar este gran proyecto, así es que desde nuestro rol ponemos a disposición toda nuestra capacidad técnica para dar una solución definitiva”.

Finalmente, Claudio Correa de la dirección Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas enfatizó que “para nosotros es fundamental poder trabajar con todos los organismos y sostener esta mesa técnica con todos los actores para poder buscar una solución en común a lo que es una inquietud histórica del barrio Quinta Burgos. Por nuestra parte y con motivo del desarrollo del proyecto Terminal de Buses estamos explorando las distintas alternativas y cuáles son las mejores formas que nos permitan abordar la solución a la problemática de la regularización de este macro lote, por lo que estamos muy esperanzados y contentos de ser parte de este trabajo en común para dar solución a este sector”.