Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2019

Gobierno asigna subsidio habitacional a dirigente del transporte Carlos Chávez

Esposa del dirigente se mostró agradecida señalando que “esto significa un apoyo muy importante porque significa que una vez que Carlos pueda salir del hospital va poder contar con un lugar adecuado donde pueda recibir toda la atención hospitalaria como corresponde”.

La mañana del miércoles, la Intendente Geoconda Navarrete junto al seremi de Vivienda y Urbanismo Diego Silva, se trasladaron hasta la UCI del Hospital Regional de Coyhaique para hacerle entrega de un subsidio habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS N°49 al dirigente del transporte Carlos Chávez Marchant, quien a principios de año sufrió un grave accidente automovilístico.

Según explicaron la Intendenta y el seremi de la cartera, el documento firmado por el ministro Christian Monckeberg, fue una solicitud que se venía planteando hace meses por parte de sus ex colegas y la familia, a fin de que el dirigente pueda continuar con su proceso de recuperación en un hogar más apto para lo que requiere de ahora en más.

En nombre del dirigente y su familia, la esposa de Carlos Chávez, Carmen Schenffeldt, expresó tras la visita que realizaron las autoridades junto al director del Hospital Regional Jaime López, su agradecimiento por el apoyo brindado en estos momentos tan especiales.

“Como familia estamos muy agradecidos, se lo dije a la intendenta, porque esto significa un apoyo muy importante porque significa que una vez que Carlos pueda salir del hospital va poder contar con un lugar adecuado donde pueda recibir toda la atención hospitalaria como corresponde”, señaló la cónyuge.

La Intendenta de Aysén por su parte, se mostró contenta por haber podido ayudar a Carlos Chávez y su familia, atendiendo que desde su lado dirigencial ha sido una piedra angular para el mejoramiento del transporte en la capital regional.

“Haberlo saludado hoy día, sobre todo en un momento tan especial en que, como gobierno de alguna forma estamos contribuyendo a la tranquilidad de familia, a poder quizás volver a reunirse como decía su señora, ya teniendo un espacio propio que se pueda adaptar para que una vez que él pueda egresar, estos cuidados paliativos que necesita puedan seguir siendo otorgado en su casa, en un ambiente familiar mucho más cercano y que ayuden a la recuperación”, dijo Geoconda Navarrete.

En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Silva, también se sumó a las palabras de la Ejecutivo indicando que “varias personas llegaron al ministerio para hacer la solicitud de esta problemática que hoy día estamos dando solución y como ministerio estamos contentísimos porque estamos llegando a todas las familias de la región combatiendo todo tipo de desigualdades y que hoy estamos sacando adelante” agregando que “vamos a seguir aportando en estos casos en coordinación con Salud y la Intendencia”.

Proceso

A juicio del director del Hospital de Coyhaique, Jaime López, lo entregado por el gobierno a la familia Chávez- Schenffeldt puede ser relevante pensando en el proceso de recuperación del destacado dirigente.

“Para nosotros el que hoy día podamos a través del apoyo del ministerio de Vivienda entregar un subsidio a un paciente como Carlos Chávez, que es muy querido para nosotros, significa poder empezar un trabajo que nos permita –a través de un programa- seguir a domicilio, con apoyo ventilatorio asistido, supervisado por kinesiólogos y médicos y devolverlo a un entorno familiar” enfatizando que “era necesario devolverle a Carlos la posibilidad de integrarse a su familia”.

Por último, el director señaló su irrestricto apoyo en “poder contribuir de una manera importante para que Carlos y su familia puedan desarrollar una vida lo más normal posible ya que debido a su cuadro clínico requiere de una estimulación y este es un primer paso, el obtener su casa, donde pueda llegar y nosotros técnicamente generar las condiciones de trasladar la atención hospitalaria a su domicilio”, concluyó.