Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de mayo de 2021

Gobierno anuncia fortalecimiento de subsidios al empleo

• Un nuevo beneficio enfocado en la formalización laboral, espera llegar a 500 mil trabajadores, e implica un esfuerzo fiscal de US$ 248 millones, que irán directo al bolsillo de los trabajadores contratados, siendo mayor el monto para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

• Los primeros pagos se ejecutarán en junio próximo y las postulaciones ya están disponibles en subsidioalempleo.cl.

El 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajador, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera dio el vamos a las postulaciones al Subsidio al Nuevo Empleo, y anunció nuevos ajustes para potenciar los subsidios Contrata, Regresa y Protege del Ministerio del Trabajo y Prevención Social.

La Intendenta de la Región de Aysén, Margarita Ossa, explicó que esta respuesta por parte del Gobierno responde a un sentido de urgencia y responsabilidad con las familias, especialmente con aquellas que han perdido sus fuentes de ingreso, por efecto de las medidas de confinamiento en el marco de la pandemia de Covid-19.

“Con el fin de reforzar los incentivos a la creación de puestos de trabajo, hoy damos inicio a las postulaciones al Subsidio Nuevo Empleo que anunció el Presidente Sebastián Piñera, con el objeto de impulsar la formalización de las relaciones laborales y, por esa vía, garantizar su acceso a la seguridad social –como salud y seguro de cesantía–, coberturas que han demostrado su importancia para los trabajadores en pandemia”, enfatizó la primera autoridad regional.

Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Trabajo y Prevención Social Aysén, Andrea Ponce, explicó que este subsidio al Nuevo Empleo se entregará por 6 meses y a todos los trabajadores que hayan iniciado una relación laboral dependiente, a partir del 1 de abril de este año y cuyo sueldo bruto mensual no supere los tres ingresos mínimos, es decir los 980 mil pesos aproximadamente. En el caso de los hombres, el monto del subsidio será de $50 mil mensuales si tiene jornada completa, o un 15% de su renta mensual bruta, si tiene jornada parcial.

“Teniendo en la Región de Aysén una favorable acogida de las 3 líneas del Subsidio al Empleo, esta nueva línea busca apoyar directamente al trabajador con un contrato nuevo, con un foco especial en mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, personas con discapacidad y quienes reciban pensión de invalidez, ya el monto será de $70 mil mensuales, en jornada completa, o de un 20% de la renta mensual bruta, en jornada parcial”, detalló la Seremi, agregando que: “Este subsidio al Nuevo Empleo, significará un esfuerzo fiscal de 248 millones de dólares, que irá directamente al bolsillo de cerca de 500 mil potenciales trabajadores y trabajadoras. Las postulaciones están abiertas a partir de hoy”.

Mejoras en otras líneas Subsidio Al Empleo

Otro de los anuncios es la ampliación de la ventana de postulación de los subsidios al empleo Regresa y Contrata, en dos meses y hasta el 30 de junio de 2021.

En el caso del universo de potenciales beneficiarios del Subsidio Regresa, las empresas podrán postular al beneficio por trabajadores suspendidos entre el 6 de febrero y el 31 de mayo de 2021 y que han sido reincorporados a sus trabajos. (Antes solo se consideraban los suspendidos entre agosto y septiembre de 2020).

El Protege será ampliado también al permitir a las trabajadoras, que inician una nueva relación laboral, postular y recibir simultáneamente los Subsidios Protege y al Nuevo Empleo desde el primer mes de inicio de la relación laboral. Asimismo se flexibilizarán los requisitos de entrada al beneficio para mujeres, de modo de dar acceso a trabajadoras que hayan declarado y no pagado sus cotizaciones previsionales.