
Geoconda Navarrete: “Nos hemos dedicado por completo para buscar soluciones y oportunidades de mejora para nuestros vecinos”
La Ejecutivo Regional además destacó las obras de conectividad con la pavimentación de 35 kilómetros de la Ruta 7, la entrega de 225 viviendas a familias de la región, la entrega de los CESFAM de La Junta y Puerto Chacabuco y que la economía regional creció un 3,1% durante el 2018.
Ante decenas de dirigentes sociales, autoridades locales y regionales, la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete, expuso ante más de 200 personas en el Museo Regional la tradicional Cuenta Pública Participativa correspondiente al año 2018; instancia donde relevó los avances del gobierno del Presidente Sebastián Piñera resaltando que “nos hemos dedicado por completo para buscar soluciones y oportunidades de mejora para nuestros vecinos”.
Uno de los hitos más destacados por Geoconda Navarrete fueron los relacionados a la conectividad. Según indicó, “durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera recogimos el guante y se le dio por primera vez prioridad presidencial a la Ruta 7” para luego hacer énfasis que desde que asumió se han pavimentado un total de 35 kilómetros, resaltando la obra de “pavimentación del tramo Cerro Castillo-Laguna Verde, que consideró una longitud de 13.5 kilómetros” y que implicó una inversión de $11.706 millones.
En materia de Salud la Intendente destacó las entregas de los CESFAM de La Junta y Puerto Chacabuco, que beneficia actualmente a unas 2.800 personas, además de la entrega de la Posta de Puerto Raúl Marín Balmaceda y la entrega del Centro Regulador del SAMU de Coyhaique.
Adicionalmente, volvió a destacar el convenio de programación en Salud por más de $60 mil millones que permitirá el financiamiento de iniciativas hospitalarias en toda la región, entre ellas la UCI Pediátrica, la adquisición de equipamiento y 20 proyectos de atención primaria.
En el ámbito de economía, empleabilidad y desarrollo social, la Intendente resaltó el 3,1% de crecimiento del 2018, la creación de 739 nuevas empresas, la capacitación de más de 4.200 personas gracias a Sence y Sercotec y, el beneficio de contar con luz eléctrica en sus hogares que tuvieron 114 familias de la región gracias al programa de electrificación rural de la seremi de Energía y el GORE.
En vivienda resaltó la entrega de 225 nuevas casas para las familias de Aysén y en el avance en obras de relevancias para 152 familias de Coyhaique, 50 en Cochrane y 25 en Villa Mañihuales. Además, explicó que en la actualidad existen obras reiniciadas correspondieron a: 81 viviendas en Puerto Cisnes, 142 viviendas de Puerto Aysén, 50 viviendas en Valle Simpson y 20 en Cerro Castillo.
Por último, la Intendente hizo hincapié especial a cómo el gobierno y en especial, los cientos de voluntarios y voluntarios, ayudaron en la emergencia, enviándole un “sincero reconocimiento a los cientos de hombres y mujeres que a través del trabajo comprometido y mancomunado, nos permitió asumir la peor emergencia que haya enfrentado nuestra región en los últimos años”, indicó.
Desafíos
Uno de los desafíos planteados por el Presidente a los Intendentes del país fue sacar adelante planes regionales con acento en el crecimiento y desarrollo local. Ello, según Geoconda Navarrete, fue realizado en todas las comunas – junto a los alcaldes, concejos y sus vecinos – y que en la actualidad contiene más de 200 iniciativas que se traducirán en una inversión de $650 mil millones y que de acuerdo a la autoridad dotará de “mayor y mejor infraestructura de salud, conectividad terrestre y digital, salud, vivienda, educación y en las áreas críticas para el crecimiento de nuestro territorio”.
En su discurso, Geoconda Navarrete explicó que el Plan tiene cinco ejes – infraestructura y conectividad; salud y medioambiente; familia y educación; seguridad pública y justicia; y crecimiento económico – precisando que “muchas de las iniciativas ya están en funcionamiento y sus avances fueron parte de los resultados del trabajo del año 2018”.
Pensando en el futuro, Geoconda Navarrete explicó que las metas estarán orientadas en pavimentar 50 kilómetros de la Ruta 7 Norte “pasando de 264 kilómetros a 314 kilómetros pavimentados y conectar así la región de Aysén con Los Lagos”. La Ruta 7 Sur en tanto, “pasará de 95 kilómetros a 147 kilómetros al año 2022”, gracias a una inversión de $35 mil millones; a lo que se debe sumar la habilitación de 60 nuevos kilómetros de caminos interiores.
En el sector salud, la Intendente sostuvo que una de las prioridades del gobierno es sacar adelante el Hospital de Chile Chico, obra que al inicio del mandato no tenía financiamiento y que a poco andas se logró la aprobación por parte del MINSAL para inyectar $26 mil millones y dotar a la comuna de un recinto hospitalario de más de 8.000 metros cuadrados.
Además, se fortalecerá la red de salud primeria con la construcción del Centro de Salud Familiar de Coyhaique que beneficiará a 30 mil habitantes permitiendo “normalizar y aumentar la resolutividad de la atención primaria en Coyhaique”, dijo Geoconda Navarrete.