Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de julio de 2020

Familias del comité Nuevo Horizonte de Cochrane recibieron las llaves de sus nuevas y modernas casas

Una a una, las 50 propiedades fueron entregadas a sus nuevos dueños, quienes debieron esperar una década por el sueño de la casa propia. Intendente y seremi de Vivienda señalaron que ahora el paso es aislarlas gracias a un proyecto de recambio que beneficiará a 500 familias y disminuir la contaminación.

Las bajas temperaturas de Cochrane no fueron impedimento para que las cincuenta familias del comité Nuevo Horizonte se dieran cita en el acto de entrega de llaves de sus nuevas viviendas, las cuales son todo un ejemplo regional y nacional –debido a su alto estándar- y por el cual muchos de ellos debieron esperar más de 10 años.

El nuevo y llamativo barrio se ubica en el sector camino embarcadero y considera 47 viviendas de 56, 3 metros cuadrados más 3 casas de 77,1 metros cuadrados, las cuales fueron construidas por la empresa de José Marín e hijos Ltda., tras un proceso que se inició en octubre del año 2008.

Estas soluciones habitacionales, consideradas una de las mejores a nivel nacional, fueron construidas con subsidios del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV) del MINVU, más el ahorro de los vecinos y el relevante aporte del Gobierno Regional de Aysén ($1.200 millones), sumando en total una inversión que bordeó los 2 mil 400 millones de pesos.

La Intendente Regional, Geoconda Navarrete, quien por 15 años se desempeñó en el MINVU en la región de Aysén, felicitó a los dirigentes y familias beneficiadas y señaló que la clave fue la unión de mucho para sacar adelante el proyecto, indicando que “cuando tenemos la unión de voluntades y de solucionar problemas –independiente de las visiones que podamos tener- y ponemos por delante el futuro y bienestar de nuestra gente, podemos llegar a términos con el de hoy día”, dijo.

Sobre las viviendas, la Ejecutivo destacó que “sobrepasa muchos estándares de lo que estábamos acostumbrados a ver en localidades fuera de Coyhaique y hoy estamos viendo un ejemplo de que sí se puede cuando hay trabajo, voluntad y responsabilidad para llevar adelante estos desafíos y que hoy quedan en manos de ustedes, los vecinos, para que estas viviendas se conviertan en hogares que les permita desarrollar sus sueños, anhelos y deseos de crecer como familias, vecinos y comunidad”.

En tanto, el seremi de Vivienda, Diego Silva, valoró el trabajo del Minvu con el Gobierno regional, los consejeros, el municipio y los mismos vecinos, esfuerzo conjunto que hoy da los frutos esperados al ver la sonrisa de las familias al abrir las puertas de su casa propia.

“Muy contentos. Hoy vimos la felicidad de las familias por esta entrega, una importante inversión con apoyo del Gobierno Regional y también se nos vienen grandes desafíos como por ejemplo la calefacción eléctrica que vamos a tener en este mismo comité. Aquí se relevan mucho los espacios públicos, la pavimentación, en un centro urbano bastante amplio. Estamos felices para seguir trabajando en esa línea con junto a la entidad patrocinante del municipio y también la Intendencia”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, se sumó a los parabienes indicando que como municipio “estamos terminando una bonita etapa que comenzó por el año 2014, donde este comité habitacional quiso trabajar con el municipio. Fue un largo recorrido sin embargo, se corona hoy día con este lindo sueño y nosotros queremos compartir esta alegría de recibir la casa propia”.

Familias

Yesenia Asenie fue una de las decenas de personas que recibió las llaves de manos de la Intendente Geoconda Navarrete y el seremi de Vivienda, Diego Silva, quien muy agradecida dijo estar “contenta, feliz porque fueron 9 años de espera –mi hijo tenía dos meses cuando ingresamos al comité y ahora ya tiene nueve años- así que felices, por fin llegó el gran día y estamos muy agradecida de todos lo que pusieron el granito de arena para que esto se concrete”.

Otra vecina y miembro del comité, Ana Karen Chavarría, quien hasta hace un tiempo vivía de allegada junto a su madre y por lo mismo, se unió a la felicidad del resto señalando que “esperábamos con ansias este día. Mi hijo era el más emocionado, desde la mañana estaba corriendo de felicidad” agregando que “al final vamos a tener nuestra casa, los dos (por su hijo) y felices”.

La alegría de Yesenia y Ana fue compartida por Loreto Silva quien es madre de una niña de 9 años y dijo sentir “emoción por tantos años de espera y por fin llegó este día que en algún momento pensamos que era lejano pero al fin concretamos nuestro sueño”.

Aporte

Quienes también mostraron su felicidad por la alegría de las familias de Cochrane fueron los miembros del Consejo Regional, ya que en su oportunidad aportaron con $1.200 millones al proyecto habitacional.

Por lo mismo, el Presidente del Consejo Regional, Sergio González, dijo que «estamos muy contentos y nos llena de orgullo que hoy el sueño de 50 familias del Comité Nuevo Horizonte se está haciendo realidad. Un proyecto habitacional que aunó muchos esfuerzos de distintos sectores y donde en su oportunidad asignamos 1.200 millones de pesos como suplemento y hace un par de meses más de 100 millones para la calefacción. En estos tiempos de crisis, sin duda, es una buena noticia que nuestros vecinos del sur cuenten con la tan anhelada casa propia», indicó.