
Exmineros de El Toqui de Villa Mañihuales se certificaron en cursos Sence
La escuela de Villa Mañihuales fue el lugar elegido para celebrar a los exmineros de El Toqui y los miembros de la Asociación Gremial de Turismo de Mañihuales -30 personas en total- tras finalizar con éxito sus cursos de técnica de soldadura al arco manual e inglés comunicacional, promovido por Sence y las seremias de Minería y Trabajo y Previsión Social.
En total, fueron más de 3 meses de aprendizaje, que implicó una inversión de más de $36 millones, donde los alumnos aprendieron nuevas herramientas y técnicas para ejercer otros oficios, independientes, en post de mejorar y facilitar otras experiencias laborales.
Tras la ceremonia, la Intendente Regional Geoconda Navarrete valoró el hito y la respuesta de la comunidad indicando que “da muestra de un interés real de quienes asistieron a los cursos, ellos mismos lo han dicho, ha sido una oportunidad de aprender algo nuevo, para mí significa que de la adversidad hemos logrado aprender y levantarnos con otras capacidades, descubrir que nuestra gente tiene otras capacidades que les permite afrontar la vida de una manera distinta”, dijo.
La Ejecutivo explicó además que la realización de los cursos da cuenta del compromiso del gobierno con la gente de Mañihuales, y en especial con los exmineros de El Toqui, señalando que “no los hemos dejado solos, hemos ido cumpliendo cada uno de los compromisos” agregando que próximamente “van a empezar dos cursos nuevos; de construcción de maquinaria pesada y esperamos que también sean de utilidad; pero lo mejor es sentir que nuestros vecinos se sienten agradados, esa es la mejor respuesta a que estamos haciendo un trabajo de verdad y cumplir el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera de estar ahí en los momentos de adversidad”.
Para la profesional delegada de Sence, Michelle Alert, para la institución y sus funcionarios fue muy gratificante aportar en esta materia “acusamos recibo al requerimiento de la Intendente para acudir a ayudar en esta contingencia y estamos felices de escuchar a los alumnos que dieron los cursos, y que estén motivamos por aprender más, y sepan que Sence está para dar respuesta y estar donde los ciudadanos nos necesitan”.
Por su parte, el seremi de Minería, Julio Zúñiga, indicó que “la verdad es que estamos contentos y satisfechos de lo que hemos realizado. Es una etapa más de lo que iniciamos en su momento, un tanto complejo, pero a la vez representó una oportunidad y estamos contentos de que hayan confiado en sus capacidades y que hoy día tengan una nueva expertiz laboral porque además significa un desarrollo para la comunidad local que en algún momento se sintió agobiada pero, confiaron en nosotros, y hoy día vemos esos frutos”.
Beneficiarios
Mucha alegría y felicidad expresaron los flamantes nuevos certificados por el Sence, quienes agradecieron el apoyo del gobierno y las autoridades regionales por preocuparse de entregarle nuevas herramientas laborales.
Fanny Lagos, asistió al curso de inglés comunicacional y señaló que “nosotros partimos de cero en el tema de inglés y fue súper bueno que estuviera enfocado en el turismo. Somos un pueblo de carretera y ahora estamos ya un poco más preparados, dar indicaciones, porque vamos a poder tener diálogo con ellos (turistas) porque Mañihuales ha ido creciendo como un lugar turístico”.
Sergio MacDowell, exminero de El Toqui, también se sumó a las palabras de Lagos y expresó que “fue una experiencia para mí nueva y siento mucha satisfacción de haber logrado aprender que yo antes no sabía hacer; cuando empecé este curso incluso pregunté si en cierta cantidad de horas podía aprender a soldar para no ocupar un cupo lo podía aprovechar otro porque yo era nulo y me dijeron que sí y, la experiencia ha sido maravillosa porque se armó un grupo de trabajo muy ameno” “todos los recursos que ellos han puesto acá se han sabido aprovechar y agradecer esta oportunidad”.