Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de agosto de 2019

Escuela María Antonieta Parra de Puerto Sánchez fue inaugurada junto a la comunidad

La histórica inversión realizada en la zona fue apoyada con fondos FNDR del Gobierno Regional de Aysén.

En la localidad de Puerto Sánchez de la comuna de Río Ibáñez, la Intendente regional, Geoconda Navarrete encabezó la inauguración de la nueva Escuela María Antonieta Parra junto al seremi de Educación, Sergio Becerra, el alcalde Marcelo Santana, el gobernador de la Provincia de General Carrera, Mauricio Quercia y los vecinos del sector. La obra contempló la conservación total de la infraestructura contando con un patio abierto y juegos para niños, salas de clases, cocina, oficina, baños, bodegas y vivienda director, inversión que superó los $167 millones de pesos.

Tras la inauguración del nuevo establecimiento educacional, la intendente regional, Geoconda Navarrete manifestó que “estamos muy contentos en este día que nos ha entregado Puerto Sánchez, una de las localidades más pequeñas de esta extensa comuna, oportunidad en la que hemos compartido con su Concejo Municipal en pleno y la comunidad, un hito muy especial como lo ha sido la inauguración de la reposición de la Escuela de Puerto Sánchez, un establecimiento que tiene mucha historia y que parte con la de la misma localidad”.

“Hoy hemos entregado nuevos espacios, mucho más confortables a sus alumnos y es lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado, independiente del lugar o rincón del territorio, debemos estar impulsando políticas reales e invertir en nuestra gente, y hoy estamos invirtiendo en el futuro de nuestros niños que son quienes están primero, son parte fundamental de todas nuestras políticas públicas y eso da cuenta con la entrega de esta nueva escuela”, agregó la intendente Navarrete.

Desde el municipio de Río Ibáñez, el alcalde de la comuna, Marcelo Santana relevó que “hace poco más de un año cuando asumió la intendente, nos reunimos en su oficina junto al seremi de Educación para presentar nuestro plan de educación para la comuna que no sólo se refería a la gestión pedagógica sino que también era ambicioso en materia de infraestructura, que es resolver la precariedad de los 5 establecimientos de nuestro territorio».

«Estamos trabajando en 3 de ellos este 2019, acabamos de entregar Río Tranquilo, ahora entregamos Puerto Sánchez y estamos ad portas de entregar Cerro Castillo, y ya presentando los proyectos de Puerto Ibáñez y Bahía Murta para 2020. Hemos sentido desde el primer momento el apoyo del gobierno, nuestra intendente y el seremi de Educación, el que ha sido muy dedicado en la comuna, lo que es posible también gracias a una comunidad que está comprometida con su desarrollo como lo es la de Puerto Sánchez”, agregó el alcalde Santana.

En tanto, Fridia Barría Avilés, presidenta del Centro de Padres y Apoderados afirmó que “es muy importante para la comunidad, si bien es cierto, son tres alumnos en el colegio pero nos genera expectativas y soñar con ir creciendo, el apoyo del gobierno ha sido fundamental ya que se han entregado muchos recursos para tan pocos alumnos y estamos en un lugar muy aislado, ha sido una lucha de años para que nuestra comunidad sea reconocida, siga creciendo y seguiremos fortaleciendo el turismo que es nuestra principal fuente, nos seguiremos basando en ello por lo que agradecemos este apoyo del gobierno que nos hace sentirnos igualitarios en relación al resto del país”.

Por su parte, el profesor del establecimiento, Juan Osorio Silva, comentó que “en particular esta escuela tiene 3 niveles, primero, segundo y cuarto básico, pronto vamos a tener un nuevo estudiante que se integrará a primero básico. Trabajamos con diversos objetivos que de acuerdo al nivel van variando y esto nos fortalece, el apoyo principal será el trabajo que realizaremos con la comunidad que es fundamental al momento de poder complementar la función mía y la de los trabajadores del establecimiento, por lo que a través de ese arraigo cultural seguiremos fomentando el aprendizaje de los estudiantes”.

Finalmente, el Seremi de Educación, Sergio Becerra enfatizó que “el Presidente Piñera cuando habla de calidad también habla de la calidad en los espacios donde los niños se desarrollan, habla de convivencia escolar y la calidad de los ambientes físicos o materiales. Hoy vemos una escuela renovada, vemos la alegría de la comunidad que ha participado, el Centro de Padres, Carabineros, la Junta de Vecinos y ex alumnos que han comentado lo importante que ha sido para ellos que el gobierno haya apostado por una escuela tan pequeña, pero tan relevante para nosotros. Ha sido un agrado ver también el compromiso del docente, los trabajadores del establecimiento y la comunidad con estos niños”.