
En Etapa Final Está la Construcción de 91 Viviendas para Familias de Coyhaique
Felices al comprobar el avance que presentan las obras y la calidad que tendrán sus futuras viviendas se mostraron los dirigentes y socios de cuatro comités habitacionales que ejecutan su anhelado proyecto de 91 viviendas en el sector loteo divisadero de Coyhaique.
Este miércoles las familias visitaron las obras acompañadas por la Intendenta Regional, Ximena Órdenes Neira y el Seremi de Vivienda, Fernando Arancibia Meza, además de los representantes de la empresa Entre Ríos, encargada de la ejecución del proyecto que ya presenta casi un 98% de avance.
El nuevo barrio albergará a los integrantes del comité Ebenezer, más 67 familias que actualmente viven en los campamentos Santiago Bueras, Los Calafates y Errázuriz, quienes han trabajado por varios años con el Gobierno para obtener su casa propia a través del programa de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El proyecto contempla viviendas aisladas de 47 metros cuadrados, una sede comunitaria y áreas verdes, sumando una inversión que alcanza los 2 mil 300 millones de pesos, donde se incluyó un aumento de obras que permitió incorporar pavimentación a todas las calles, con el consiguiente beneficio para la calidad de vida de los futuros vecinos.
Tras visitar la casa piloto y finalizar un recorrido por la obra, la presidenta del campamento Los Calafates, Pamela Chacón Chacón, expresó su alegría al ver que los trabajos avanzan con normalidad y se acerca el momento que tanto han esperado. “Para nosotros es una gran alegría y un orgullo ver nuestras casas. Yo transmito lo de mis vecinos y lo único que queremos es no pasar un invierno más y recibir nuestras casas. La vida nos va a cambiar en un cien por ciento, a nuestros hijos y a nosotros, por eso agradecidos de la Intendenta, el Seremi, el Serviu, la empresa, los jornales y a todos, muchas gracias de verdad”, señaló.
Similares palabras tuvo Robinson Aroca Soto , Presidente del comité Ebenezer, quien junto con agradecer el apoyo, valoró la calidad de las viviendas que podrán recibir. “Primero en mi comité damos gracias al Señor, porque gracias a él podemos tener estas hermosas casas, que son un proyecto hermosísimo, sin contemplar las estructuras o los cercos, que creo que es el primer proyecto que tiene cerco de metal y a la vez muy satisfecho con los avances porque pronto vamos a tener nuestros hogares y vamos a pasar un invierno cálido. Es reconfortante ver estas casas que son similares a las del sector privado y que el Gobierno esté colocando plata por nosotros por la gente y sobre todo por la región me parece fantástico”, manifestó.
El Seremi de Vivienda., Fernando Arancibia, destacó la decisión del Gobierno de entregar los futuros conjuntos habitacionales con calles pavimentadas, sumando dignidad y mejoras condiciones de vida para los vecinos. “Esto no es tan visto porque generalmente las casas se entregaban sin pavimentación y por eso conversábamos con los dirigentes de campamentos y del comité Ebenzer, ya que ellos son los que inauguran esta nueva política del Gobierno en el sentido que ningún proyecto habitacional se va a entregar sin pavimentación. Por lo tanto eso desde luego eleva el estándar de entrega, de calidad, de los conjuntos habitacionales y por lo tanto de calidad de vida de las personas. Es diferente entregar un conjunto con calles de ripio que uno con calles pavimentadas como este, por lo tanto eso hace la diferencia y ellos están muy contentos”, afirmó.
La Intendenta Ximena Órdenes destacó la organización y el esfuerzo de los vecinos y expresó su satisfacción al ver que el Gobierno está cumpliendo una vez más con los ayseninos, sobre todo en un tema tan sensible como es la vivienda propia. “Estamos muy contentos porque lo que estamos mostrando a través de estas viviendas, es el nuevo estándar que queremos entregar también a futuro a todos los comités que son parte del trabajo que estamos realizando con Serviu. Destacar además que hemos retrasado la entrega justamente porque se han pavimentado las calles de manera de entregar un condominio que cumpla con todos los estándares que queremos para generar mayor calidad de vida, un barrio que garantice mayor armonía y seguridad a cada uno de sus vecinos”, indicó.
El futuro conjunto habitacional deberá estar terminado durante el mes de julio, permitiendo además la erradicación de los campamentos Santiago Bueras, Errázuriz y Los Calafates de Coyhaique, para lo cual se han establecido las coordinaciones con las entidades públicas y privadas que tienen que ver con la entrega, cierre y posterior utilización de los respectivos terrenos.