Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de junio de 2015

“El 58% de las iniciativas se encuentran aprobadas para iniciar su proceso de ejecución”

Ximena Órdenes Neira, Intendenta de Aysén, junto a Secretarios/as Ministeriales del Gabinete Regional, informó acerca de los avances en la implementación del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, al cumplirse un año de su lanzamiento, realizado por  la Presidenta Michelle Bachelet en nuestra región, y que cuenta con recursos asignados y comprometidos.

“El Plan de Zonas Extremas de Aysén nos reconoce como un territorio especial donde se requieren políticas públicas que pongan en valor estas diferencias y con un presupuesto que comprende que habitar estas tierras, implican un esfuerzo especial en la inversión fiscal. Lo que quiero relevar es que aquí ha existido voluntad política y presupuestaria especial para dar respuesta a un territorio particular como es nuestra Patagonia Occidental”, indicó la primera autoridad.

Ximena Órdenes informó que a un año del lanzamiento del Plan, aproximadamente el 58% de las 170 iniciativas que componen el Plan, ya se encuentran recomendadas, es decir, aprobadas para iniciar su proceso de ejecución. Y otro número importante, están en etapa de publicación, adjudicación y ejecución.

SERVICIOS BÁSICOS

“Una de las cosas que permitió la implementación de este Plan fue modificar las metodologías de evaluación, otorgando la posibilidad, por ejemplo, de instalar nuevos Sistemas de Agua Potable Rural. Hoy estamos ejecutando dos sistemas en el sector Las Chacras de Chile Chico y El Salto en Coyhaique, y nuevos sistemas que se están trabajando en el KM 8 y 12 de Puerto Aysén, en el sector El Claro Panguilemu en Coyhaique y en el sector de Levicán, en la comuna de Río Ibáñez”, indicó la autoridad.

En cuando a los temas de saneamiento, eje importante dentro de este Plan, destacó la construcción de sistemas de Alcantarillados, ejecutándose actualmente en La Tapera y Villa O´Higgins, iniciándose prontamente en El Blanco, entre otros.

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

Otro de los ejes de este Plan, son las obras de infraestructura mayor, como lo es el Mejoramiento y Ampliación del Aeródromo de Balmaceda, “esperando que a fin de año podamos iniciar la primera etapa, que incluye cambio de la torre de control, una segunda pista de carreteo y el área de estacionamiento, ente otras”, puntualizó Órdenes.

Asimismo, la primera autoridad destacó los trabajos que se están desarrollando en la Ruta 7. “En la emblemática Carretera Austral hemos dado un paso gigantesco. Hemos comprometido más de 100 km hacia el norte a fin de consolidar la ruta Coyhaique – Chaitén. Pero también hemos dado señales muy fuertes hacia el sur de la región, donde iniciamos las obras básicas de 12 km en un tramo de camino que no se había intervenido hace mucho tiempo y paralelamente queremos adjudicar otros 18 km para abordar de manera definitiva el mejoramiento previo para la pavimentación de 30 km al sur de la región”, puntualizó.

En la oportunidad, la primera autoridad destacó, entre otros temas, la Ley que crea la Universidad Estatal en Aysén, la actual elaboración de las bases de licitación para la instalación de la Fibra Óptica, el subsidio de la ruta Tortel – Edén – Natales, los Caminos Intraprediales, proyectos de electrificación, y Parques Urbanos, entre otros.

Finalmente, Ximena Órdenes Neira, relevó que existe proyección en la ejecución de este Plan, anexando 15 mil millones de pesos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para llegar al compromiso de gasto público comprometido.

 

.