
Construcción del nuevo Hospital de Puerto Aysén lleva un 74% de avance
Autoridades y dirigentes vecinales recorrieron la obra que será inaugurada el próximo año, con una inversión de 31 mil millones de pesos.
Hasta la calle Chindo Vera esquina Circunvalación, sector Ribera Sur de Puerto Aysén, llegó la tarde del viernes el intendente regional, Jorge Calderón, acompañado por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, miembros del Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Puerto Aysén y autoridades sectoriales y provinciales, con la finalidad de visitar la construcción del nuevo recinto para constatar el avance de la obra, que implica una superficie de 14.500 m2 en tres pisos más un nivel subterráneo.
“Estamos muy satisfechos con esta visita que nos permite conocer el estado de avance de esta obra, una de las más importantes que estamos construyendo en la región. La mirada del Gobierno de la Presidenta Bachellet en la región tiene distintos ejes y, uno de los más importantes, es el tema salud. No sólo en materia de infraestructura, que la apreciamos en esta obra como las de construcción del Hospital de Cochrane, el CESFAM de La Junta y el mejoramiento de las postas de salud rural de gran parte de la región, sino que además estamos aumentando en gran medida la cantidad de especialistas. Hoy tenemos mejor y más equipamiento, y estamos dando un salto importante en la forma que atendemos a nuestros vecinos. Estamos muy contento con los logros obtenidos por el sector “, señaló el intendente regional, Jorge Calderón.
Este proyecto de infraestructura, considerado como una de las más grandes inversiones en materia de salud en la región, contará con 56 camas, 5 box de especialidades y 14 box multipropósito, además de dos pabellones quirúrgicos, una sala de parto y unidad de hemodiálisis. Por su parte la unidad de urgencia poseerá un box de reanimación y 5 box de atención. A esto, se suman áreas de apoyo clínico como laboratorio, imagenología, además de lavandería, alimentación, mantenimiento, esterilización, bodegas de abastecimiento y de farmacia.
Para la dirigente y presidenta del consejo consultivo de salud del Hospital de Puerto Aysén, Jaqueline Barría “Esta visita ha sido muy provechosa. Es una infraestructura impresionante. Hemos visto los avances y estamos agradecidos por esta visita. Más que nada nos complace mostrarle y decirle a la gente que esta obra va a cumplir todas la necesidades que la comunidad requiere”, dijo la dirigente. Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la ciudad porteña, Carlos Díaz destacó que “la gente de Aysén puede estar tranquila. Esta obra está muy avanzada y esto va caminando”.
Cabe destacar que la obra fue licitada en noviembre de 2012, mientras que el 16 de mayo de 2013 comenzó la faena que deberá estar concluida el primer semestre de 2016 con una superficie construida de 14.500 m2; de no producirse inconvenientes la inauguración, debiera producirse en junio del próximo año de 2016, beneficiando a unas 23.000 personas de la comuna de Aysén.
El Director del Servicio de Salud Aysén valoró esta visita junto a autoridades y dirigentes vecinales de la comuna y puso énfasis que lo más importante de esta obra serán las personas que se vean beneficiados con ella. “Cuando uno construye un hospital no piensa en cemento, sino en personas, los servicios que se van a entregar y pacientes que se verán beneficiados. La obra física es muy importante, pero el recurso humano es lo clave en un hospital. Esta nueva infraestructura está pensada en esa línea. Aquí tenemos espacios que van a ser utilizados con equipamientos y profesionales nuevos. Todos los profesionales que hoy están en el actual hospital de la comuna se trasladarán para acá y además van a llegar personas con mayor conocimiento, ya hay algunos profesionales médicos que se están llamando a concursos para que el resultado de esta obra sea una mejor atención, de más calidad y evitar traslados a Coyhaique. Esa es la meta”, concluyó el directivo.