Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Aysen actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de febrero de 2020

Conmemoran día del Brigadista Forestal

Autoridades saludaron y reconocieron a quienes realizan la labor de protección contra incendios forestales.

En el marco de la conmemoración del día del Brigadista Forestal se realizaron diversas actividades, en las que destacaron el acto conmemorativo y la visita de la primera autoridad regional, en ambas se reconoció la importante labor que realizan estos hombres y mujeres en la protección contra incendios forestales.

La Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete Arratia destacó las implicancias de realizar esta labor y la importancia que esta tiene para la región de Aysén en relación al resguardo de la ciudadanía.

“El año pasado estábamos en esta misma fecha con incendios en Bahía Mansa y Colonia Sur y los brigadistas dieron muestra de su profesionalismo, su capacidad y su entrega, la que muchas veces pasa desapercibida, pero que significa salvar vidas, salvar emprendimientos y sobre todo disminuir los riesgos de pérdidas humanas. Hoy como gobierno hemos querido saludarlos, felicitarlos en su día, agradecerles e invitarlos a seguir trabajando juntos por defender nuestra región, a conservar los hermosos parajes que tenemos y darle el ánimo suficiente porque tenemos mucha región todavía”.

Por su parte, el director regional de CONAF, Andrés Bobadilla Labarca, destacó la labor de los brigadistas e hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención, ya que esta es principal para evitar la ocurrencia de incendios forestales.

“Nosotros damos la gracias a los brigadistas por su trabajo que muchas veces es silencioso. Estamos muy contentos como región por la calidad de combatientes que tenemos, donde destacamos que cada vez se incorporan más mujeres a las brigadas y eso nos pone aún más contentos. También agradecemos a las Brifes (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército de Chile) por su constante colaboración. Aprovecho la instancia de hacer un llamado a la comunidad a colaborar en la prevención, ya que esto es tarea de todos”.

Patricio Castro es integrante de la Brigada Ñire 3 de Villa Mañihuales y lleva trabajando 17 temporadas realizando esta importante labor y fue reconocido por su constancia y compromiso.

El brigadista resaltó este trabajo y envío un saludo a sus pares, señalando que “he trabajado dentro y fuera de la región y con las temporadas que llevo he obtenido experiencia. Es un trabajo muy arriesgado, pero tenemos seguridad ante todo. Envío un gran abrazo a todos los brigadistas de la región y de Chile que están cuidando nuestra naturaleza y nuestros bosques, les deseo un feliz día”.

Es importante señalar, que en el acto conmemorativo se entregaron reconocimientos a la brigada Ñire 6 y Ñire 61 de Puerto Tranquilo por seguridad y mérito institucional. De igual manera, Christopher Calderón de la Brigada Ñire 7 y 71 de Chile Chico fue reconocido por su compromiso y proactividad. El personal en retiro también fue reconocido y el estímulo recayó en Juan Cárdenas.

En relación al concurso de dibujo con temática de prevención de riesgos, el brigadista Juan Eduardo Santibáñez de la brigada Ñire 2 Ñire 21 obtuvo el primer lugar. Además se reconoció el trabajo de los brigadistas de instituciones que apoyan a CONAF como lo son: el Ejército de Chile, Bomberos y Forestal Mininco.

Cabe destacar que esta conmemoración nacional se lleva a cabo porque durante el año 2009 murieron 12 brigadistas de Forestal CELCO y el piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service, en un accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule. La labor de los brigadistas une a diferentes instituciones públicas, a las Fuerzas Armadas y también a la empresa privada en la tarea de protección contra incendios forestales.